Foto-referencia
El Consejo Directivo de Corpocesar aprobó el Plan de Acción Institucional 2020- 2023 “Por la Resiliencia Climática y la Sostenibilidad Económica Territorial”, que se convirtió en la hoja de ruta del actual Director, John Valle Cuello, para trabajar en acciones, proyectos y programas que permitan mejorar las condiciones medioambientales del Departamento.
El Plan de Acción Institucional contempla cinco líneas estratégicas teniendo en cuenta el Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR), nueve programas, 30 proyectos y 134 metas. Los nueve programas que se desarrollarán durante este cuatrienio son: Restauración ecológica verificable y sustentable, Gestión ambiental del riesgo ambiental y climático, Ocupación territorial integral, Productividad sostenible y biodiverciudad, Protección de la biodiversidad para la sustentabilidad del desarrollo, Ecoeducación: endógena y transversal, Pactando equidad: ancestral y diferencial, Desarrollo institucional sinérgico, Comunicación ambiental inteligente, en los que se invertirán $ 96.830 millones de pesos.
“Este es un Plan de Acción que fue concertado con las comunidades, desarrollamos varias mesas de trabajo en Valledupar, Aguachica, Chimichagua, Curumaní y La Jagua de Ibirico , donde tuvieron la oportunidad de participar los diferentes grupos poblacionales, afrodescendientes, indígenas, pescadores, campesinos y todos los sectores interesados en el cuidado del medio ambiente, quienes expusieron sus necesidades en diversos temas, que nos sirvieron de insumos para la elaboración de este documento, en el cual estaremos trabajando hasta el años 2023,y con el que esperamos hacer un importante aporte para el mejoramiento de las condiciones del medio ambiente en el Departamento “,señaló en director de Corpocesar, John Valle Cuello.
Para la construcción y elaboración del Plan de Acción Institucional 2020-2023 de Corpocesar “Por la Resiliencia Climática y la Sostenibilidad Económica Territorial”, también se tuvieron en cuenta otros insumos como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”, Políticas Públicas Nacionales sobre Cambio climático, Gestión Integral del Recurso Hídrico, Gestión integral de la Biodiversidad, Gestión para el desarrollo sostenible, el Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR, el Plan de Acción 2016-2019, planes sectoriales, Visión 2032 Cesar Caribe, marco fiscal de mediano plazo, y el presupuesto 2020-2023 ordinario y del Sistema de Regalías, entre otros.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…