Categorías: Regionales

Aprobado en primer debate el proyecto de Ley de alivios financieros para pequeños y medianos productores del campo

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, agradeció al Congreso de la República su compromiso con las iniciativas relacionadas con el agro, luego de que el proyecto de Ley de Alivios Financieros para pequeños y medianos productores del campo fuera aprobado en primer debate de comisiones terceras conjuntas de Senado y Cámara.

El ministro Zea recordó que la iniciativa impulsada por su cartera, busca adoptar medidas para aliviar las obligaciones financieras y no financieras de aquellos pequeños y medianos productores agropecuarios, pesqueros, acuícolas, forestales y agroindustriales afectados por fenómenos fitosanitarios, zoosanitarios, biológicos, caída severa y sostenida de ingresos, afectaciones climáticas y en general otras causas que hayan afectado su actividad productiva y de comercialización, impidiéndoles cumplir con las mismas. Por lo tanto, el proyecto permite acuerdos de recuperación y pago de cartera que estuvieran en mora antes del 30 de junio de 2020.

“Conocemos la situación de muchos pequeños y medianos productores. Por eso presentamos este Proyecto que pretende ayudarle a cientos de miles de campesinos, para que normalicen su situación con los bancos y vuelvan a ser sujetos de crédito”, dijo, siendo esta la población más vulnerable a circunstancias coyunturales, sufriendo su capacidad productiva y a su vez de sus ingresos, lo que se deriva en el incumplimiento del pago de sus obligaciones crediticias. Con esta iniciativa, el Gobierno del Presidente Iván Duque busca implementar medidas de respaldo económico que promuevan la estabilidad de esta población y del campo en general, agregó.

Es importante destacar en el Proyecto, entre otros alivios, que se busca autorizar la realización de acuerdos de pago a través del Banco Agrario o con otros bancos, con obligaciones financieras cubiertas con garantía Fondo Agropecuario de Garantías FAG. Con esta medida, se pueden beneficiar cerca de 140.000 deudores.

La segunda apuesta del proyecto de Ley es facultar a la Junta Directiva del Fondo de Solidaridad Agropecuario (FONSA) para aplicar descuentos al valor total de la deuda. Esto aplicará para las obligaciones de deudores que hayan sido beneficiados anteriormente con el FONSA. Con esta medida, se apoyarán a más de 56.000 deudores.

En tercer lugar, el proyecto permite a la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario determinar las condiciones de pequeño productor categorizandolos por cadena productiva y permitiendo asi el acceso de los pequeños a los beneficios para dicha categoría.

El ministro Rodolfo Zea, indicó que el Gobierno con el objeto de cumplirle a cientos de miles de productores que han tenido problemas con sus obligaciones financieras por diferentes razones de fuerza mayor, envió al Congreso un mensaje de urgencia para la discusión del proyecto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace