Categorías: Sin categoría

Aprobado Conpes para consolidar modernización y transformación tecnológica de la gestión catastral

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó el documento que declara de importancia estratégica los proyectos de inversión para actualizar y gestionar el catastro nacional e implementar el Sistema Nacional Catastral Multipropósito, informó el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

“Este documento tiene como objetivo consolidar la transformación tecnológica soporte del desarrollo de la Política Pública de Catastro Multipropósito, para avanzar en el fortalecimiento de la administración del territorio y en el ordenamiento social de la propiedad”, explicó el DNP.

Entre los principales objetivos se encuentran poner en marcha, por parte del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), el Repositorio de Datos Maestros (RDM), el cual vincula la información catastral y registral con la información de otros sectores, y el nuevo Sistema Nacional de Información Catastral (SINIC), que gestiona la integralidad de la información catastral multipropósito del país.

“Para esto, se requiere la adecuación del centro de datos, adquisición de hardware y software de seguridad perimetral, infraestructura en la nube, licenciamientos, entre otros. El DNP se encargará de la auditoría a la adecuada implementación del RDM”, agregó el DNP.

Para lo anterior, se estima una inversión de $ 6.560 millones en el 2021, $ 8.719 millones en el 2022 y $ 359 millones en el 2023. La declaración de importancia estratégica permite garantizar dichos recursos. Los recursos permitirán garantizar la infraestructura tecnológica para un catastro multipropósito moderno y a la vanguardia en esta década, acorde con los estándares de calidad catastral internacional.

De esta manera, el Conpes impulsa el trabajo conjunto entre catastro, registro y los demás sistemas de información del territorio, lo que a su vez habilitará la disposición de información integrada, oficial, útil, actualizada y certera del territorio para la gestión pública.

Este documento señala como prioritarios los proyectos de inversión “Actualización y gestión catastral nacional” del IGAC, e “Implementación del sistema nacional catastral multipropósito desde el DNP alcance nacional”, de acuerdo con lo establecido en la Ley 819 de 2003 y el Decreto 1068 de 2015 y el aval fiscal otorgado por el Consejo Superior de Política Fiscal.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

23 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

23 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

23 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

23 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

23 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

23 horas hace