Foto: Alcaldía Vpar
El Concejo de Valledupar aprobó el proyecto de acuerdo 023 de 2024, que establece la creación de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, una promesa que se convierte realidad gracias al compromiso y trabajo del alcalde Ernesto Orozco Durán dentro de su Plan de Desarrollo.
Esta nueva dependencia busca responder a las necesidades en materia de seguridad en el municipio, con un enfoque integral que incluirá componentes de cultura ciudadana, operatividad y planeación estratégica.
Además, el asesor en seguridad del municipio, Pablo Bonilla, destacó la importancia de este avance gestado antes de terminar el primer año de gobierno del alcalde Ernesto Orozco: “Estamos trabajando en equipo con la Policía, Ejército, CTI, Fiscalía, Migración Colombia y otras entidades, para mejorar los índices de seguridad del municipio. Este es un sueño cumplido para Valledupar, y una de las banderas más importantes de nuestro alcalde Ernesto Orozco”.
Asimismo, la nueva Secretaría estará conformada por especialistas en el tema de seguridad. Con un enfoque técnico y profesional, se diseñarán estrategias específicas según los delitos y conflictos que se presenten en Valledupar y sus corregimientos, garantizando una respuesta más efectiva ante los problemas que afectan a la ciudadanía.
El concejal ponente del proyecto, Wilber Hinojosa, explicó que el florero de Llorente de las últimas administraciones es la seguridad: “Esta dependencia debe de encargarse, de manera exclusiva, con personal experto en la materia, para contrarrestar y tener seguro a Valledupar y sus corregimientos”.
Finalmente, con 16 votos a favor y tres ausencias, la Secretaría de Seguridad y Convivencia pasó a ser sancionada por el alcalde Ernesto Orozco, quien, al convertirla en Ordenanza, se cristalizará con los trámites administrativos y jurídicos que permitan darle funcionamiento en el menor tiempo posible y así dar paso al cumplimiento del compromiso de la Administración Municipal de responder a las necesidades de seguridad de todos los vallenatos.
Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…
Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…
Tras establecer la máxima responsabilidad de seis antiguos miembros del Secretariado de las Farc-EP por…
Como parte de la estrategia para fortalecer el turismo y dinamizar la economía del país,…
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), confirmó el incremento a las tarifas de las estaciones…
A través de la estrategia: “Mochila Atrapasueños”, que impacta positivamente a 5.727 niñas, niños y…