Foto-referencia
En un avance significativo, Senado de la República aprobó en último debate el proyecto de ley que incrementa la bonificación hasta un salario mínimo mensual legal vigente para hombres y mujeres que decidan prestar el servicio militar obligatorio en las Fuerzas Militares o en la Policía Nacional.
«Este es un logro y un reconocimiento que hacemos en nombre de todos los soldados de tierra, mar, río, aire, y de nuestros hombres y mujeres de la Policía Nacional. Con esta ley, no solo se reconoce su importante labor en la seguridad del país, sino que también se impulsa la profesionalización de nuestras fuerzas,» destacó Alexandra González, secretaria de Gabinete del Ministerio de Defensa Nacional, al término del debate en el Senado.
Los recursos para este pago mensual están garantizados y se suman a otros beneficios, como acceso preferencial a instituciones educativas con descuentos especiales, gratuidad en la matrícula de las escuelas de la Fuerza Pública (para oficiales, suboficiales, nivel ejecutivo de la Policía, y soldados e infantes de Marina profesionales), entre otros.
«Estamos trabajando por el bienestar de nuestros hombres y mujeres. Por eso, hemos incorporado estas medidas en el Plan Nacional de Desarrollo, permitiéndonos contar con más recursos para la gratuidad en la incorporación. Con esta ley, vamos a tener más fondos para una mejor bonificación a quienes deciden prestar el servicio militar, y pronto esperamos inaugurar el primer centro recreacional para los soldados profesionales,» afirmó González.
Para que esta iniciativa se convierta en ley, deberá pasar por un último proceso de conciliación conjunta del articulado entre la Cámara de Representantes y el Senado, el cual deberá realizarse antes de finalizar la presente legislatura.
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…
El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…
Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…
Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…
El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…
Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…