Categorías: Regionales

Aprendices del Centro Biotecnológico del Caribe, contarán con jornada especial de atención

Ante la alta demanda de aprendices que, a pesar de haber culminado su etapa de formación académica aún no se han certificado por falta de algún documento, el Centro Biotecnológico del Caribe de la Regional Cesar (CBC) realizará este viernes 13 de septiembre una jornada especial de atención para ellos.

Esta actividad se desarrolla con el fin de brindarles la orientación y la ayuda necesaria para diligenciar los documentos que necesiten con el fin de adquirir el respectivo título, que los valida como técnico, tecnólogo, operario o auxiliar del Sena.

De acuerdo con la base datos de este centro, son aproximadamente 465 personas que se encuentran en esta condición, por lo que el subdirector (e) del CBC, Jaime Baute Dangond, manifestó que “este escenario, de cierta forma es preocupante, teniendo en cuenta que el Sena lo que busca es impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable. Por ende, es necesario y meritorio que después de todo ese proceso académico del que hacen parte durante un periodo de tiempo, reciba por parte de la institución, su respectivo certificado o diploma, como muchos lo llaman”.

Baute Dangond recalcó en que la mayoría de casos de aprendices que están en esta situación esto se debe a que no han realizado la prueba TYT, instrumento de evaluación estandarizada para la medición externa de la calidad de la educación superior que evalúa las competencias de los estudiantes que están próximos a culminar los distintos programas técnicos profesionales y tecnólogos.

Sin embargo, también hizo claridad, que hay otros casos como, por ejemplo: no tener la expedición de varios paz y salvos, no portar el diploma de bachiller o la falta de realizar las pruebas Saber, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

5 horas hace

Qué le hace la ira a tu cuerpo, cómo gestionarla y qué podemos aprender de ella

"El ser humano es una casa de huéspedes. Cada día una nueva visita, una alegría,…

5 horas hace

Superservicios hace recomendaciones para prevenir riesgos eléctricos por lluvias

Frente al pronóstico del aumento de las lluvias en gran parte del país, acompañadas en…

5 horas hace

En Chiriguaná, fortalecen el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes en la Casa Atrapasueños

El Bienestar Familiar, desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral…

5 horas hace

Cesar ocupa el primer lugar en Colombia, en la medición de desempeño del Índice de Gestión de Proyectos de Regalías

Debido a la buena gestión al momento de planear, contratar y ejecutar proyectos de inversión…

5 horas hace

“A través del equipo de Gestión Social de Afinia llegamos con mensajes positivos a las comunidades”

Afinia, continúa fortaleciendo las relaciones de confianza con sus clientes y usuarios a través de…

5 horas hace