Categorías: Nacionales

Anuncian medidas para resolver desarticulación en los procesos de licenciamiento ambiental para proyectos de exploración de gas

La Procuraduría General de la Nación anunció que tomará medidas para abordar la desarticulación entre Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, situación que se evidenció luego de la mesa de trabajo convocada para revisar el trámite de licencia ambiental para la perforación del pozo Komodo-1 de Ecopetrol, para explorar el único pozo de gas off shore (costa afuera).

Tras una revisión exhaustiva, el ente de control también encontró deficiencias significativas en el procedimiento administrativo del trámite de licencia ambiental, especialmente frente a la convocatoria y funcionamiento del Comité Técnico Consultivo, órgano asesor de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) en proyectos considerados como críticos y quien es la autoridad encargada de tomar decisiones y hacer recomendaciones sobre la licencia ambiental en cuestión.

Así mismo, Gustavo Guerrero, Procurador Delegado para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios confirmó que intervendrá directamente en el trámite de la licencia ambiental para asegurar el cumplimiento de los procedimientos regulatorios adecuados, solicitando la revocatoria directa de la decisión de suspender el trámite de la licencia, buscando así garantizar una resolución oportuna y conforme a la normativa vigente.

“Este proyecto de Komodo tiene una inversión social prevista de 7 mil millones de pesos, que termina postergada, aplazada. Implica el incumplimiento de las metas en nuevos pozos exploratorios, que eran 40 pozos los planteados en Colombia durante el año 2024.” citó el delegado Guerrero.

También precisó que se establecerá una mesa de trabajo permanente compuesta por representantes de los sectores de minas y energía, ambiente, y otros; con el fin de mejorar la coordinación y la gestión entre los sectores involucrados, facilitar el diálogo y la cooperación que permita resolver las disfunciones en el proceso de licenciamiento, experiencia similar a la que ya existe en el sector energético.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

3 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

3 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

3 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

4 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

4 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

8 horas hace