Categorías: Valledupar

Anthony Zambrano, super estelar confirmado para los Juegos Bolivarianos

La pista del estadio de atletismo donde se llevarán a cabo las competencias de los Juegos Bolivarianos no podía estrenarse de mejor manera, que, con la presencia del mejor atleta colombiano del momento, medallista olímpico y mundial.

Anthony Zambrano, actual subcampeón olímpico de los 400 metros planos, confirmó que abrirá la temporada con los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, certamen multideportivo en el que se estrenará, porque antes había estado en Juegos Panamericanos, pero no en este primer escalón de la ruta a París 2024.

El atleta colombiano no solo correrá como en casa. Nació en La Guajira y creció como atleta en Barranquilla y actualmente se encuentra concentrado en Castellón (España), donde practica a altas temperaturas, por los que los 36 o 40 grados que se estiman en la capital del Cesar durante los Juegos Bolivarianos, le caerán como anillo al dedo.

De hecho, cuando se coronó subcampeón mundial, en Doha 2019, lo hizo en temperaturas cercanas a los 40 grados, y lo propio ocurrió en Tokio, cuando ingresó a la historia olímpica, con su medalla de plata y donde también impuso el récord nacional y suramericano (43.93), que lo tienen como un referente en el mundo.

Pero Anthony no es el único atleta olímpico de la delegación colombiana, quien también tendrá a Angie Orjuela y a Jeisson Suárez, quienes en Tokio 2020 disputaron el maratón de los Juegos Olímpicos, y en Valledupar correrán en la media maratón, distancia en la que Angie terminó segunda, y Jeisson primero, en las justas de Santa Marta 2017.

En el equipo colombiano se destacan igualmente los nombres de otros ‘olímpicos’ como Carlos Sanmartín, en 3.000 metros obstáculos; Mauricio Ortega, en lanzamiento de disco, y Melissa González, en 400 metros vallas, entre otros.

Vale la pena recordar, que las competencias de atletismo de los Juegos Bolivarianos se realizarán del 1 al 5 de julio, en la pista ubicada en la Unidad Deportiva La Gota Fría.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

58 min hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

1 hora hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

1 hora hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

2 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

2 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

7 horas hace