Categorías: Regionales

ANT y URT unen esfuerzos para atender a familias campesinas sin tierra en Chimichagua

Evitar el desalojo de familias en los sectores de Chimichagua, Tamalameque y otros municipios de Cesar fue el propósito de la sesión de interlocución entre los representantes del Gobierno Nacional, el Movimiento de Trabajadores Campesinos y Campesinos de Cesar.

En el espacio se contó con la presencia de Giovani Yule, director general de la Unidad de Restitución de Tierras, quien instó a las comunidades participantes a ejercer un diálogo franco y directo en el que se expongan las problemáticas y posibles soluciones que lleven a cambios de fondo y que éstos se hagan en medio de la búsqueda de la paz.

“Oportunamente abordamos la situación específica de Chimichagua, con una conversa que ha logrado nutrir el ejercicio de la palabra desde el ámbito interinstitucional con la comunidad, todo esto en presencia de los alcaldes de los municipios, el gobierno departamental del Cesar y el Gobierno nacional. Este diálogo reafirma la voluntad política para cumplir con los acuerdos orientados a la solución que requieren estas familias”, señaló.

Entre los compromisos específicos adquiridos por parte de la Unidad de Restitución de Tierras, está la revisión de los 16 predios presentados por la ANT, a fin de determinar si algunos de éstos se encuentran en procesos adelantados por la URT. De igual manera, en el marco del carácter permanente y vinculante de la mesa de interlocución, se acordó efectuar una jornada de trabajo liderada por la Dirección Territorial de la URT, Cesar, La Guajira, en conjunto con UARIV, SAE, ANT y los delegados y voceros de las organizaciones y garantes de derechos humanos, para estructurar la ruta de atención de acuerdo a las necesidades planteadas.

El Director General de la URT enfatizó en la necesidad de legalizar tierras a familias colombianas, en el marco de la Reforma Rural Agraria, avanzando en la restitución de todas las tierras despojadas o que fueron abandonadas forzosamente.

“Esta es la razón que tiene a la Unidad de Restitución de Tierras actuando en todos los territorios. En esta oportunidad es en Valledupar, ciudad a la que regresaremos las veces que sea necesario, es decir, cuando las comunidades, los pueblos y los municipios del departamento así lo requieran”, afirmó Yule, quien agregó que a la reunión también llegaron comunidades campesinas de otros sectores del Cesar, con quienes se conversará para la identificación de problemáticas puntuales.

El desarrollo de la reunión permitió también reconocer la necesidad de establecer un enfoque integral de orden público, social y de carácter humano para la convivencia y la paz en este territorio. Al respecto el director general de la URT, destacó que se sostuvo una interlocución vinculante en la que concurrió la institucionalidad competente para atender los reclamos de las comunidades campesinas de Chimichagua y otros municipios de la región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

17 min hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

30 min hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

38 min hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

46 min hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

50 min hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

55 min hace