Foto: Referencia
Con el fin de robustecer y reforzar la estrategia de Puntos Seguros, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Comité Empresarial de Seguridad Vial por cuarta vez articulan acciones para brindar servicios adicionales a los ya dispuestos en la iniciativa, que realiza tareas preventivas hacia vehículos, el comportamiento de sus usuarios y conductas de riesgo en las vías.
Esta vez, desde el peaje de Puerto Colombia (Atlántico), se vincularon a la estrategia más de siete empresas de transporte, ensambladoras y comercializadoras de vehículos; la concesión vial Ruta Costera y Policía de Tránsito del departamento, entre otras entidades, para realizar sensibilizaciones sobre puntos ciegos, revisiones a motocicletas, información de elementos de seguridad para ciclistas, motociclistas y conductores.
Luis Lota, director de la ANSV, destacó la vinculación del sector privado en esta iniciativa y señaló que su participación es importante porque permite el intercambio de conocimientos. “Aunar esfuerzos nos ayuda construir de manera colectiva una movilidad más segura para prevenir factores de riesgo y evitar siniestros en las vías”, dijo.
Para acceder a los beneficios de los puntos seguros conductores de transporte de pasajeros, de carga, de vehículos particulares, motociclistas y ciclistas solo deben detenerse en las estaciones ubicadas en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Santander, Meta, Tolima y Valle del Cauca.
Vale la pena anotar que en los 14 puntos seguros se han logrado inspeccionar, con corte a 11 de julio de 2022, más de 370.000 vehículos en temas relacionados con elementos de protección activa y pasiva con el fin de informar a los conductores sobre posibles riesgos de sus vehículos. Actualmente, estas estaciones se ubican en las principales vías nacionales donde hay una alta tasa de siniestralidad y paso vehicular.
Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…
En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…
El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…
El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…
Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…