Categorías: Sin categoría

ANI selecciona consultor que hará la mejor conexión férrea entre Bogotá región y La Dorada – Chiriguaná

Con una inversión que supera los $ 19.267 millones, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) seleccionó al equipo consultor ‘Consorcio PYE Corredor Férreo Central’, quienes adelantarán la estructuración integral a nivel de prefactibilidad de la conexión férrea entre la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca y el Corredor Férreo Central (La Dorada – Chiriguaná).

“En la última década, la destinación presupuestal para el modo férreo no supera el 1,8 % del total de la inversión pública anual del sector. En el primer año de Gobierno del Cambio firmamos más de $ 216 mil millones en contratos de obra pública y estructuración, que nos permitirá desarrollar una red de infraestructura intermodal y de servicios de transporte con una eficiencia logística que implique para los empresarios, una reducción de los costos de hasta el 26 % y la generación de condiciones óptimas en la operación”, explicó Jonathan Bernal, vicepresidente de Estructuración.

El Consorcio tendrá 12 meses para definir la mejor alternativa que garantice una conexión férrea eficiente, bajo el precepto del mejor costo – beneficio, teniendo en cuenta los componentes técnico, económico, financiero, jurídico, predial, social, ambiental y de riesgos.

Actualmente, existen tres grandes corredores férreos: La Dorada – Chiriguaná (en operación), Bogotá – Belencito (en operación) y la Red Férrea del Pacífico (en estructuración) que requieren conectarse eficientemente, para así integrarse con la red de infraestructura carretera, fluvial, portuaria y aeroportuaria del país.

Una vez se implemente esta conexión férrea, la movilización de carga de industria pesada y de alto volumen que se realiza desde los centros de producción al interior del país, podrá llegar hasta los puertos marítimos ubicados en los océanos Atlántico y Pacífico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno ordenó iniciar primer Territorio Campesino Agroalimentario del Cesar

En un acto con más de 2.000 campesinas y campesinos, la ministra de Agricultura, Martha…

4 min hace

Policía Fiscal y Aduanera realiza campañas para prevenir el comercio ilegal de medicamentos y autopartes

En conjunto con la Policía Comunitaria del Departamento del Cesar, uniformados de la División de…

10 min hace

Institución Educativa Campo Serrano, de Aguachica, estrena modernas aulas

Sobre una hoja de papel, Lorena Cubillos, estudiante del grado once, escribió un deseo en…

16 min hace

Entidades públicas deben reportar empleos de carrera en vacancia

Función Pública y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) solicitaron a las entidades y…

24 min hace

Iniciaron capacitaciones a participantes de la Feria del Dulce Vallenato ‘Sabores y Tradición’ 2025

Cerca de 120 dulceras de Valledupar, seleccionadas para estar en la Feria del Dulce Vallenato…

58 min hace

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

18 horas hace