Categorías: Regionales

Ampliado primer ciclo de vacunación de fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como responsable por la sanidad agropecuaria y a fin de prevenir la introducción y propagación de plagas o enfermedades, ha ampliado el plazo de vacunación contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre.

El comité técnico de fiebre aftosa debido al fuerte invierno y problemas de orden público que han afectado algunas zonas del país, determinó con el fin de garantizar las altas coberturas de vacunación, la ampliación del primer ciclo de 2022.

La resolución 00011653 del 06 de julio de 2022, modificó el artículo 1 de la resolución 7416 del 05 de mayo de 2022, con el fin de ampliar las fechas de cierre del primer ciclo de vacunación para el año 2022, quedando de la siguiente manera:

Hasta el día nueve (09) de julio se mantendrá la vacunación en los municipios de Anorí, Briceño, Campamento, Yarumal y Valdivia en Antioquia; en Aquitania, Socotá, Socatirá, Cimitarra y Bolívar, en Boyacá; en Aguachica, San Martín y Río de Oro en Cesar; en Riohacha y Manaure, en La Guajira; en Ariguaní, Sabanas de San Ángel y Nueva Granada en Magdalena; en Cúcuta, y Tibú, en Norte de Santander y; en Bolívar, Jesús María, La Paz y Vélez en Santander.

Para los municipios como Nuevo Colón y Ventaquemada, en Boyacá; Cartagena, Mahates, María La Baja y San Estanislao en Bolívar; Marulanda, Pensilvania y Salamina en Caldas; La Montañita en Caquetá; Guamal, San Martín de Loba, El Piñón, Pivijay, Zapayán, Nueva Granada, Plato, Pijiño del Carmen, San Zenón, Santa Ana, Santa Bárbara de Pinto y San Sebastián de Buenavista en Magdalena; Córdoba, Cuaspud, Gualmatán, Iles, Puerres, Ancuya, Colón Génova, Pasto, Policarpa, San Pablo y Taminango en Nariño; Puerto Asís y Puerto Leguízamo en Putumayo y; Calarcá, Quindío, se llevará a cabo hasta el once (11) de julio.

En Achí, Montecristo, San Fernando, Talaigua Nuevo, Calamar, Carmen de Bolívar, Córdoba, San Jacinto, San Juan de Nepomuceno, Zambrano, Regidor y Simití, en Bolívar; y en Choací, Cundinamarca, hasta el trece (13) de julio.

En los municipios de Cartagena del Chairá, Puerto Rico, San Vicente del Caguán y la Macarena, en Caquetá y; Mesetas, Puerto Lleras, Puerto Rico, Uribe, Vistahermosa y La Macarena en Meta, hasta el 10 de agosto.

En el resto del territorio nacional la fecha de cierre del primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre del año 2022 será el seis (06) de julio de 2022, de conformidad con lo establecido en Resolución 7416 del 05 de mayo de 2022.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

2 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

3 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

3 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

3 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

3 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

19 horas hace