Categorías: Regionales

Ampliado plazo de matrícula para estudiantes antiguos y nuevos admitidos en la UPC

Teniendo en cuenta que mediante acuerdo 016 del 23 noviembre de 2023 el Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar estableció que los incrementos del costo de la matrícula y los derechos pecuniarios sean iguales al porcentaje que se incremente el SMMLV para el 2024 y que el gobierno nacional hizo el anuncio del incremento del salario mínimo el último día hábil de la vigencia 2023, el Consejo Académico en la sesión desarrollada este lunes 15 de enero, aprobó la modificación del acuerdo que establece el calendario académico para el primer semestre de la vigencia 2024 tanto en Valledupar como en la seccional Aguachica.

En la sesión presidida por el rector de la Universidad Popular del Cesar, Rober Romero Ramírez, quedó establecida la ampliación de la matrícula financiera ordinaria para estudiantes nuevos admitidos, hasta el 19 de enero de 2024, mientras, que el plazo para la matrícula ordinaria para estudiantes antiguos será hasta el 29 de enero de la presente vigencia.

Otras de las modificaciones en el calendario para el primer semestre del 2024, tienen que ver con las fecha de matrícula académica por programas, las cuales quedaron establecidas de la siguiente manera: del 17 al 19 de enero, se debe matricular los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas; del 19 al 21 de enero, el turno es para la Facultad de Ingenierías y Tecnológicas; del 21 al 23 de enero, las Facultades de Bellas Artes, Ciencias Básicas, Educación y Salud; del 23 al 25 de enero, se matricularan los estudiantes de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.

De igual manera, el órgano colegiado aprobó que la matrícula académica para todos los estudiantes de la Seccional Aguachica será entre el 20 y el 29 de enero; además, se estableció un periodo adicional para que los estudiantes que por cualquier motivo no se matriculen en las fechas establecidas lo puedan hacer entre el 26 y el 29 de enero.

Para el caso de ajuste de matrícula y adición de asignaturas a través de la plataforma, se hará entre el 30 de enero y el 2 de febrero de 2024. Mientras que el inicio de clases será el 5 de febrero del año en curso.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

7 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

7 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

7 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

7 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

7 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

7 horas hace