Categorías: Nacionales

Ampliado el plazo de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales 2023

Con el propósito de garantizar que los ciudadanos que cambiaron su lugar de domicilio puedan actualizar su puesto de votación durante la última semana del período de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre, la Registraduría Nacional del Estado Civil amplía su horario de atención a partir de hoy, martes 22 de agosto, en todas las sedes de las registradurías especiales, municipales y auxiliares del país, así como en los Puntos Móviles de Inscripción habilitados.

En las sedes de las registradurías especiales, municipales y auxiliares, del martes 22 al viernes 25 de agosto y el lunes 28 de agosto, se amplía el horario de inscripción de ciudadanos de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.

El sábado 26 y el domingo 27 de agosto se prestará servicio en las registradurías especiales, municipales y auxiliares de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.

El último día para realizar el trámite de inscripción, es decir, el martes 29 de agosto, se atenderá a todos los ciudadanos que se encuentren en la fila dentro de las registradurías hasta las 8:00 p. m.

Por su parte, en los Puntos Móviles de Inscripción, del martes 22 al lunes 28 de agosto (incluyendo el sábado 26 y el domingo 27 de agosto) se prestará servicio a la ciudadanía de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. Se exceptúan aquellos Puntos Móviles de Inscripción en los cuales resulte imposible gestionar los permisos de permanencia durante este horario.

En los mencionados puntos, al igual que en las diferentes sedes de la Registraduría, el martes 29 de agosto se atenderá a todos los ciudadanos que se encuentren en la fila hasta las 8:00 p. m. (horario del cierre de inscripciones).

Recuerdan que únicamente deben inscribirse los ciudadanos que cambiaron su lugar de domicilio y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia con mínimo cinco años de residencia que deseen participar en esta jornada electoral y tengan cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente, expedida por Migración Colombia.

El trámite de inscripción se verá reflejado una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, después del 29 de septiembre del 2023.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

7 horas hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

7 horas hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

7 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

8 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

8 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

8 horas hace