Categorías: Nacionales

Ampliada fecha de adjudicación de la APP La Dorada – Chiriguaná por solicitud de empresas interesadas

Por solicitud de cuatro empresas interesadas en la APP férrea La Dorada – Chiriguaná, la etapa de presentación de ofertas del proceso de licitación pública prevista para el 14 de noviembre de 2024, se ampliará hasta el 20 de diciembre de este mismo año. Es así como su adjudicación se adelantará para el próximo 13 de febrero de 2025.

Para la primera APP ferroviaria del país, columna vertebral de la reactivación férrea del Gobierno Nacional, el 26 de julio de 2024 se publicaron los pliegos definitivos que permitirá la construcción, rehabilitación, mejoramiento, mantenimiento y operación del corredor ferroviario ubicado entre los municipios de La Dorada (Caldas) y Chiriguaná (Cesar), así como la puesta a punto, operación y mantenimiento de material rodante y la prestación del servicio público de transporte ferroviario de carga.

Hasta el momento, se han recibido más de 500 observaciones por parte de los interesados, que ha permitido a la Agencia fortalecer técnica, financiera y jurídicamente las condiciones del proyecto y proveer las claridades necesarias para alcanzar los fines propuestos para el proyecto.

“La reactivación férrea pasó de ser un plan a una realidad; estamos muy cerca de adjudicar la primera APP ferroviaria del país. Hemos escuchado a las empresas interesadas nacionales e internacionales que nos han solicitado extender los cronogramas para perfeccionar sus ofertas y decidir su eventual participación en el proyecto que permitirá conectar de manera más eficiente los puertos de la región Caribe con el centro de país, disminuyendo los costos logísticos y las emisiones contaminantes”, indicó Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI.

El concesionario adjudicatario tendrá que hacer la rehabilitación de la vía férrea y la construcción de un edificio administrativo, un centro de control de operaciones, dos talleres para el mantenimiento de los trenes y un centro de transferencia de carga, entre otras actividades. Además, tendrá que realizar la puesta a punto y el mantenimiento del material rodante para prestar el servicio de transporte de carga, garantizando de esta forma la continuidad de la operación del corredor.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace