Categorías: Regionales

Alivios financieros para productores afectados por ola invernal

Como una medida de respuesta ante las afectaciones que han sufrido los productores en el país por cuenta del Fenómeno de La Niña, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural anuncia un paquete de medidas especiales para mitigar el impacto negativo que la ola invernal ha dejado en proyectos agropecuarios.

De acuerdo con la ministra Cecilia López Montaño, estas decisiones tiene como objetivo aliviar los sectores golpeados por lluvias e inundaciones. “Las acciones van desde disminución de costos de préstamos, prolongación de créditos o reducción de costos de intereses”, dijo la titular de la cartera agropecuaria.

En el caso de los productores que han sufrido afectaciones en sus cultivos que tengan créditos vencidos antes del 30 de noviembre de 2020 pueden acceder a la condonación de intereses corrientes y de mora, acuerdos de pago o nuevos plazos de cancelación, entre otros beneficios.

Con este programa que lidera el Ministerio de Agricultura, entre agosto y septiembre se han negociado 38.284 acuerdos de pago que, en principio, sumaban $ 805.356 millones.

En este caso, la Ley de Alivios Financieros ha permitido que el Banco Agrario de Colombia y Finagro apliquen beneficios por $ 677.574 millones a los afectados.

Los productores que se quieran acoger a estos beneficios pueden dirigirse a las oficinas del banco con el que tienen la deuda. Si es con el Banco Agrario de Colombia pueden hacerlo en cualquier oficina del país. Cabe resaltar que hay 328.000 deudores que potencialmente puede aplicar a esta condonación.

De otra parte, para nuevos créditos hay las Líneas Especiales en las que se tiene una bolsa de $ 6.700 millones que se destinarán a la amortización de intereses.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace