El director general de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, informa que las inscripciones a la gran convocatoria nacional para la economía popular para el cambio, que consiste en apoyar a cerca de 25.000 personas y 5.000 unidades productivas en todo el país, se está viendo empañada por personas inescrupulosas que piden dinero a cambio de la inscripción.
“Han aparecido intermediarios, personas tramposas que están cobrando para traer ese emprendimiento para inscribirlos en Prosperidad Social. No se dejen engañar; no necesitan intermediarios. Ustedes mismos pueden entrar a la página y hacer la inscripción. Es gratuita, no tienen que pagar nada ni hacer lobby con ningún funcionario ni con personas externas para acceder a estos apoyos financieros” dijo Bolívar.
La convocatoria, dirigida a colombianos en condición de pobreza y vulnerabilidad, contempla tres etapas en su implementación: acompañamiento técnico para la creación y desarrollo de las unidades productivas, desde el diseño de la idea de negocio hasta su fortalecimiento; la capitalización, a través de insumos o especies, garantizando la eficiente inversión de los recursos, y la conexión comercial.