Categorías: Regionales

Alcaldes de La Guajira tejen soluciones por el bienestar de la niñez en los territorios

En un encuentro con once alcaldes, secretarios de planeación y delegados de la gobernación de La Guajira, la directora general del Icbf, Astrid Cáceres, presentó los avances en materia de atención integral a la niñez, adolescencia y familias, a través de un modelo diferencial, así como en la pervivencia de la cultura wayuu y la atención a la desnutrición en la primera infancia, con el fin de identificar los retos en cada territorio y establecer soluciones conjuntas.

“Es importante trabajar de manera articulada con la Secretaría de Educación, en un esfuerzo colaborativo con las autoridades locales, para la apertura de nuevos centros de desarrollo infantil “, sostuvo la directora del Icbf, quien además instó a las alcaldías para que informen sobre las posibles unidades de servicios que se encuentren abandonadas con el fin de iniciar su recuperación y puesta en marcha.

A renglón seguido, la funcionaria resaltó la labor adelantada en la atención a la primera infancia con un enfoque integral y en conjunto con el Ministerio de Educación para garantizar la educación inicial en el sistema educativo.

En cuanto a las acciones preventivas se mencionó la estrategia intersectorial Atrapasueños, cuya convocatoria se encuentra habilitada y está enfocada en arte, ciencia, cultura y prevención del consumo de sustancias psicoactivas, con énfasis en su implementación comunitaria; se destacó el trabajo conjunto con el pueblo wayuu para diseñar un modelo propio de atención integral para fortalecer su cultura y promover se ejecución comunitaria; la importancia del sistema de responsabilidad penal para adolescentes y la entrega de alimentos y agua en comunidades vulnerables.

Por último, Astrid Cáceres destacó la colaboración entre el instituto y las autoridades locales en la lucha contra la desnutrición, el funcionamiento del Comité Departamental de Emergencia Nutricional, la respuesta oportuna a los casos reportados a través de la línea 3174367714 y de las Unidades de Búsqueda Activa con la activación de las rutas de emergencia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace