Foto: Alcaldía V/par
Con una aguja de tejer en la mano y una mirada llena de esperanza, Sonia Luz Carrillo, agradece la intervención de la vía principal del corregimiento La Mina, ubicado al norte de Valledupar.
La mujer de 64 años no se explica como antes una administración y, en su defecto el alcalde, no había volteado la mirada hacia esta población del pueblo Kankuamo, que integra a más de 15.000 personas y unas 2.000 residen en este pequeño poblado donde frutas como el mango son un manjar.
El proyecto se denomina construcción de obras en diferentes corregimientos del Municipio de Valledupar, establecido por la Secretaría de Obras Públicas y donde se invertirán más de $ 2.787 millones.
“Hoy estamos dando cumplimiento a la palabra de campaña. Esta pavimentación en placa huella llegaremos hasta el balneario La Mina y también a la planta de procesamiento de frutas, la cual ya está en un 95 % de ejecución”, manifestó el alcalde Ernesto Orozco, quien advirtió es “el primer paso en las inversiones para los corregimientos”.
Mientras tanto, el secretario de Obras, Layonel Arenas, explicó que son seis meses en los plazos para ejecutarla, pero el tiempo podría ser más corto debido a la solicitud del gobierno de Ernesto Orozco. La ejecución se dará en tres fases; primero el proceso precontractual y contractual, luego la ejecución física del proyecto con una duración de cuatro meses y una fase final de liquidación y cierre.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…