Categorías: Valledupar

Alcalde de Valledupar mantiene su voluntad administrativa frente a la protección del cerro Hurtado

“Nuestra decisión siempre ha sido proteger el cerro Hurtado, por eso concertamos medidas claras que permitan resolver el problema”, así lo confirmó el alcalde de Valledupar, Mello Castro González, durante una mesa de trabajo ambiental que convocó, y la integraron Curaduría Urbana, representantes del Foro Ambiental del Cesar e integrantes del gobierno municipal.

En el encuentro, las partes expusieron las incidencias que ha generado el debate la protección ambiental del cerro, ante unas obras que cuentan con licencia de construcción urbanística, dada por la Curaduría número uno.

Es por ello, que el mandatario consideró hacer un llamado al Consejo de Cuenca del POMCA del río Guatapurí para que vigilen, le hagan seguimiento y puedan cumplirse las políticas establecidas en los planes de ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas que cobija al cerro.

Al respecto la jefa de Planeación, Cecilia Castro, manifestó: “Desde la curaduría urbana se expidió una licencia de construcción siguiendo la norma; sin embargo, no se tuvo en cuenta el componente de protección de la reserva contemplado en el POMCA expedido por Corpocesar. Llama la atención que la misma corporación emite un concepto del 24 de agosto de 2020 donde indica: 1. No se sobrepone con ninguna zona de reserva forestal protectora de la Ley Segunda de 1959. 2. No se sobreponen con áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, RUNAP. 3. En relación a humedales y ronda hídrica, no se encuentran recorrido y/o bordeado por ninguna fuente de aguas superficiales y 4. No sobrepone con ningún ecosistema estratégico tales como bosque seco tropical, y humedales, siendo que el POMCA es una norma de mayor jerarquía que el POT”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Al menos 7 muertos en el naufragio de un barco migrante cerca de una isla griega

Al menos siete personas, incluidos dos niños, murieron en el naufragio de un barco que…

4 horas hace

Fatiga visual: cómo proteger y cuidar tu visión en la era de las pantallas

En una era en la que las pantallas dominan nuestra vida diaria, una epidemia silenciosa…

4 horas hace

Nuevas variedades en hortalizas para que productores mejoren sus sistemas productivos

Agrosavia, en busca de la promoción de prácticas que permitan especializar la producción de hortalizas…

4 horas hace

Supersalud prorroga por un año más medida de intervención forzosa de la Nueva EPS

La Superintendencia Nacional de Salud prorroga por un año más la medida de intervención forzosa…

4 horas hace

El Cesar se consolida como potencia lechera del Caribe

El Cesar no solo es uno de los departamentos con mayor hato ganadero del país,…

5 horas hace

Procuraduría pregunta a las autoridades del Cesar, por el estado de la obra “El Mirador del Santo Eccehomo”

En el marco de la función preventiva de la Procuraduría General de la Nación, se…

5 horas hace