Foto: Tomada de Internet
Al menos tres personas murieron en Granada por el paso del huracán Beryl, lo que eleva este martes a cuatro los fallecidos en las islas del Caribe Oriental.
El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, dijo en una conferencia retransmitida en redes sociales que «posiblemente más» personas hayan perdido la vida en esta isla y la vecina Carriacou.
Estos datos se conocen después de que San Vicente y las Granadinas informara el lunes de un muerto a causa del huracán, que ha alcanzado la categoría 5.
Mitchell explicó que dos de las muertes ocurrieron en Carriacou y otra en Granada y que «hay una destrucción generalizada».
También señaló que hasta hoy no obtuvieron detalles de la situación en Carriacou y Pequeña Martinica porque la víspera no pudieron establecer comunicación con esas islas. «La situación es desalentadora», indicó el primer ministro, que detalló que no hay electricidad y que el huracán ha provocado «casi una completa destrucción de las casas y la infraestructura».
El ojo del huracán entró el lunes por Carriacou y Pequeña Martinica con vientos de categoría 4. Mitchell dijo que se están haciendo esfuerzos para conseguir un helicóptero para visitar Carriacou dado que el mar sigue muy agitado y los barcos de la Guardia Costera probablemente no puedan llegar.
Además, hay dificultades para despejar las carreteras por la falta de combustible para las máquinas y los cables del tendido eléctrico caídos, comentó.
El primer ministro convocó para hoy una sesión de emergencia del Gabinete e indicó que, además de Carriacou, el norte de Granada también ha sufrido una destrucción grave. «Este es un acontecimiento traumático en nuestra historia que se produce en el 50 aniversario de la independencia y no tenemos más remedio que resurgir de las cenizas, permanecer unidos y construir», subrayó.
La Comunidad del Caribe (Caricom), a la que pertenecen Granada y San Vicente y las Granadinas, celebra en esta jornada una reunión virtual para evaluar los daños y diseñar una respuesta colectiva.
El presidente de Caricom y mandatario de Guyana, Irfaan Ali, anunció que la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias en Desastres (CDEMA, en inglés), con sede en Barbados, ya está trabajando para movilizar y coordinar asistencia.
Beryl se dirigirá el miércoles a Jamaica y amenaza también el sur de República Dominicana y Haití, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
El primer huracán de la temporada atlántica se mantiene como un peligroso sistema con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora. (EFE).
Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…
"El ser humano es una casa de huéspedes. Cada día una nueva visita, una alegría,…
Frente al pronóstico del aumento de las lluvias en gran parte del país, acompañadas en…
El Bienestar Familiar, desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral…
Debido a la buena gestión al momento de planear, contratar y ejecutar proyectos de inversión…
Afinia, continúa fortaleciendo las relaciones de confianza con sus clientes y usuarios a través de…