Categorías: Regionales

Al Gobierno del Cesar le garantizan financiación para varios proyectos a través de vigencias futuras

A través de las ordenanzas 250 y 247, la Asamblea del Cesar otorgó facultades al Gobierno Departamental para comprometer vigencias futuras y de esta manera financiar programas esenciales para desarrollar varios sectores, cumpliendo metas correspondientes al Plan de Desarrollo y que superan la vigencia 2022.

Ha resultado clave este voto de confianza de los integrantes de la Asamblea, quienes entregan así herramientas al Gobierno del Cesar para generar impacto positivo en los 25 municipios del departamento.

“Aprobamos estos proyectos, teniendo en cuenta que el Gobierno del Cesar busca generar inversiones en varios sectores, para seguir solucionando problemáticas de nuestra gente y fortalecer muchas capacidades de producción en el departamento. La Asamblea siempre ha estado atenta a dar las herramientas al Gobierno del Cesar, para que no existan tropiezos en sus proyectos”, señaló el diputado Miguel Ángel Gutiérrez, ponente de los proyectos convertidos en ordenanzas.

Las iniciativas que se cobijan con la financiación a través de vigencias futuras, es decir del 2023, corresponden a las sectoriales de Cultura, Secretaría General, Salud, Agricultura, Gobierno e Infraestructura.

Entre tanto, los programas corresponden, en la Ordenanza 250, a implementación de actividades artísticas y culturales en múltiples municipios, con $ 181 millones; adecuaciones locativas y mobiliario para diferentes dependencias, con $ 5.774 millones; estrategias desde la dimensión de sexualidad, con $ 640 millones; fortalecimiento de acciones contra el suicidio, con $ 520 millones; atención en salud a población vulnerable, con $ 400 millones; y fortalecimiento de unidades productivas para los agricultores, con $ 620 millones.

De igual manera, cuentan con recursos de vigencias futuras los proyectos relacionados en la Ordenanza 247, es decir obras para la Policía Metropolitana, con $ 4.740 millones; mejoramiento del tramo vial La Estación – Palenquillo, con $ 27.125 millones; y labores como aseo y seguridad para edificaciones oficiales del Departamento, con $ 983 millones.

“Son diferentes frentes los que estamos poniendo en marcha con estas vigencias futuras y el Gobierno Lo Hacemos Mejor le está apostando a que en cada uno de los sectores donde se han identificado necesidades en los ciudadanos puedan ser cubiertas en lo que resta de 2022 y garantizar que no existan problemas en sus inicios en 2023”, indicó Andrés Rojas Arcia, secretario de Hacienda del Gobierno del Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

15 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

15 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

15 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

15 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

15 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace