Foto: Presidencia C/bia
Como un aporte al desarrollo integral a las comunidades asentadas en 14 zonas fronterizas de Colombia, Ecopetrol y la Fundación Nacional Batuta desarrollan el proyecto Música en las Fronteras, cuyo objetivo es promover la retención escolar de 1.600 niños, niñas, adolescentes y jóvenes mediante procesos de formación musical.
La iniciativa, que también está dirigida a la población migrante, tiene presencia en los municipios de Leticia, Arauca, Agustín Codazzi, Riosucio, Unguía, Maicao, Puerto Asís, Puerto Leguízamo, Ipiales, Tumaco, Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario y Puerto Carreño.
Además de recibir formación musical, los participantes y sus familias reciben acompañamiento psicosocial, lo que les brinda una formación integral que fortalece los vínculos entre compañeros en el aula y aporta a la neutralización de los prejuicios e imaginarios sobre las identidades plurales e individuales.
“Creemos en el poder transformador de la música como mecanismo para generar cohesión social, fomentar la resolución pacífica de conflictos y contribuir a que más estudiantes permanezcan en el sistema escolar y hagan un buen uso de su tiempo libre. Por eso, este programa constituye una red de conocimiento, cuidado y garantía de los derechos de los niños”, afirmó Juanita de la Hoz, Gerente de Prosperidad Social de Ecopetrol.
Música en las Fronteras es promovido por las dos entidades, mediante el mecanismo CoCrea, dando sentido de unidad nacional a través de la formación orquestal y en iniciación musical.
Para María Claudia Parias, presidenta ejecutiva de Batuta, “el trabajo mancomunado entre Ecopetrol y la Fundación Nacional Batuta, gracias a CoCrea, apunta al fortalecimiento del subsector de la música en el país, así como al desarrollo del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles, lo cual garantiza los derechos culturales de miles de niños y niñas, quienes encuentran en la música un camino de vida”.
Música en las Fronteras ofrece a sus participantes, familias y comunidades, más de 1.600 sesiones de formación musical y 50 encuentros de acompañamiento psicosocial. Como resultado de estos procesos presentará en el último trimestre de 2022, 14 conciertos en los distintos municipios donde tiene presencia el proyecto, como muestra de la apuesta conjunta entre Ecopetrol y Batuta para seguir llevando el poder transformador de la música a toda Colombia.
Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…
Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…
Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…
Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…
Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…