Categorías: Regionales

Agrosavia y Unal inician proyecto que favorecerá a población Afrodescendiente del Cesar

A través de proyecto “Construcción Participativa de Estrategias de Mejoramiento de la Seguridad y Soberanía Alimentaria en Sistemas Productivos de Comunidades Afrodescendientes rurales del departamento del Cesar”, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Agrosavia) desde sus Centros de Investigación Motilonia y Tibaitatá, junto con la Universidad Nacional de Colombia en sus sedes Bogotá y La Paz, buscan la consolidación de su quehacer en el departamento en medio de la actual situación de salud mundial, la pobreza multidimensional y el cierre de la mina Prodeco, que traerá a las instituciones que realizan su actuar en el departamento un gran reto para el aprovechamiento armonioso de la tierra y la construcción del capital social.

La construcción y desarrollo metodológico inicial del proyecto se realizó de manera virtual esto debido al plan de contingencia por el covid-19, aun así el investigador César Forero del Centro de Investigación Tibaitata y el profesional de Apoyo a la Investigación – Trabajador Social Sebastián Valencia del Centro de Investigación Motilonia, junto con los docentes de la Unal, Álvaro Acevedo de la sede Bogotá y Claudia Mosquera de la sede La Paz, hicieron un acercamiento inicial con el Consejo Comunitario Amada Cabas Gutiérrez ubicado en el corregimiento de Sempegua del municipio de Chimichagua y el Consejo Comunitario de Comunidades Negras de La Jagua de Ibirico.

José Luis Cabas, representante legal del Consejo Comunitario Amada Cabas Gutiérrez, manifestó que: “Fue una visita de vital importancia y muy agradable porque queremos beneficiar alimentariamente a nuestra comunidad y articular a los niños de la escuela Nuestra Señora del Carmen; asimismo, queremos concientizar a los jóvenes de la importancia de la seguridad y soberanía alimentaria, nos sentimos muy agradecidos con ustedes por visitarnos y tenernos en cuenta, sé que vamos a sacar adelante este proyecto”.

Ese primer encuentro tuvo como objetivo dar un comienzo presencial y conocer los espacios físicos en donde el proyecto se desarrollará. También, se realizó una caracterización inicial de los sistemas de los dos Consejos Comunitarios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

1 día hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

1 día hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

1 día hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

1 día hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

1 día hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

1 día hace