Categorías: Regionales

Agrosavia vincula su primer becario posdoctoral en investigación para aumentar la producción de frijoles en Cesar

El Centro de Investigación Motilonia de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), vincula a su primer becario posdoctoral para su integración en el proyecto de frijol sequía denominado “Investigación sobre la resistencia a la sequía del frijol frente al cambio climático. Obtención de variedades para uso comercial o de economía campesina de frijoles tolerantes a la sequía bajo sistemas de producción sostenibles en el Caribe colombiano”, financiado por KolFaci, iniciativa desarrollada por el Departamento de Administración Rural de Corea del Sur.

En tal sentido, Agrosavia presentó al PhD. Juan Guillermo Cubillos Hinojosa en la convocatoria de Minciencias 891, para vincularse como becario posdoctoral y apoyar el proyecto de cooperación técnica Agrosavia – KOLFACI (Corea), sobre la resistencia a la sequía del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en el Caribe colombiano liderado por la investigadora PhD Senior Adriana Tofiño del Centro de Investigación Motilonia.  El doctor Cubillos es Microbiólogo egresado de la Universidad Popular del Cesar, Magister en Ciencias Agrarias (Suelos y Aguas) de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Ciencia del Suelo de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (Brasil).

El plan de trabajo posdoctoral que se está desarrollando en el Centro de Investigación Motilonia de Agrosavia en Codazzi (Cesar), busca evaluar el potencial de la co-inoculación de rizobacterias en conjunto con sustancias húmicas extraídas de carbón en la promoción de crecimiento en genotipos de fríjol sobresalientes por su desempeño agronómico y tolerancia a sequía en el Caribe colombiano, como una estrategia que permita integrar estas dos tecnologías para el aumento de la producción de frijoles en el departamento del Cesar, adaptándose al cambio climático.

El becario Cubillos, quien es profesor del Programa de Microbiología y de la maestría en Microbiología Agrícola de la Universidad Popular del Cesar, ha venido orientando a las estudiantes Elva Cecilia Suarez y Laura Liliam Aguirre en el desarrollo de sus trabajos de grado de manera conjunta con el investigador máster Luis Fernando Gómez del Centro de Investigación Motilonia de Agrosavia, lo que permite continuar con la formación de capital humano de manera articulada con la principal universidad pública del departamento del Cesar.

Se espera que por medio de estas actividades de cooperación y formación en investigación se pueda dar el convenio que se encuentra en trámite entre Agrosavia y la Universidad Popular del Cesar, el cual reforzará la colaboración científica entre los Centros de Investigación y la academia que se promueve desde el CUEE (Comité Universidad, Estado, Empresa) en el Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace