Categorías: Regionales

Agrosavia entrega material seminal de ganado bovino criollo costeño con cuernos a ganaderos del Caribe seco

Con el objetivo de lograr incrementar la población de animales de la raza criolla bovina costeño con cuernos en los sistemas ganaderos a la región Caribe y la red de productores de esta raza, el equipo de la red de ganadería y especies menores del Centro de Investigación Motilonia de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Agrosavia), entregó material seminal o pajillas de toros elites Costeño con Cuernos, los cuales fueron seleccionados por merito genético y fueron evaluados desde el punto de vista sanitario y productivo.

Con esta entrega estamos contribuyendo a mejorar los parámetros productivos de los hatos ganaderos y por consiguiente a la competitividad de la región, teniendo en cuenta que la crianza de animales criollos se convierte en una excelente alternativa hacia la ganadería sostenible, ya que aporta diferentes ventajas como su adaptación a las condiciones agroclimáticas del territorio que se transforma en un mejor aprovechamiento de los recursos forrajeros, entre otras características.

En la primera entrega fueron beneficiados ganaderos del norte del departamento del Cesar y de la asociación de ganaderos de La Guajira, ASOGAGUA, representada por la señora Milagro Ojeda Brito, quienes cuentan con el apoyo de un equipo técnico para la inseminación artificial de las vacas con el semen entregado, además del apoyo del técnico regional de Fedegan Harold Niño Castillo.

La entrega del material seminal es posible en el marco del proyecto que desarrolla la Corporación colombiana de investigación agropecuaria denominado “Vinculación de estrategias genéticas para el desarrollo ganadero del país», que busca promover e impulsar el uso de las estrategias de valoración genética de reproductores y material genético de razas criollas para mejorar la eficiencia productiva de los sistemas ganaderos bovinos del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

18 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

18 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

18 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

18 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

18 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace