Categorías: Regionales

Agrosavia continúa trabajando de la mano con los pueblos indígenas del Caribe colombiano

Innovación Regional del Centro de Investigación Motilonia de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), se reunieron con representantes del pueblo Arhuaco y de la Asociación de productores agroecológicos indígenas y de los campesinos de la Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Perijá (ASOANEI), con el fin de continuar dinamizando los trabajos con comunidades étnicas y evaluar escenarios que permitan el intercambio y la gestión del conocimiento enfocado hacia el desarrollo del sector agropecuario colombiano.

Después de los buenos resultados obtenidos en el Taller de Evaluación Ex Ante de Fique, en donde La Corporación una vez más estableció contacto con ASOANEI y allí surgió la necesidad y la intención tanto de Agrosavia como de la comunidad indígena de que pudieran conocer en el Centro de Investigación Motilonia los proyectos que se están desarrollando en el marco de la agenda dinámica corporativa para la región Caribe.

Los visitantes conocieron el vivero de cacao de Agrosavia y la Compañía Nacional de Chocolate, de igual manera los colaboradores del Centro de Investigación les mostraron el proceso de producción de semilla del sorgo forrajero JJT-18, también visitaron el Arboretum interesados en el desarrollo de especies forestales nativas, y por último se les habló de la apicultura ya que es un tema de gran relevancia para el sector agrícola.

La reunión dejó el trazo de algunos objetivos a corto plazo como es la realización de un memorando de entendimiento entre ASOANEI y la Corporación, teniendo en cuenta la participación y el compromiso colaborativo en los proyectos que se formulen entre los actores de ambas entidades. Según el Coordinador de Innovación Regional de Motilonia, Robinsson Gómez, “esto creará un puente de enlace con las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta para seguir ejecutando proyectos de investigación y realizando procesos de transferencia y adopción de las ofertas tecnológicas de la Corporación”.

Entre tanto, se resaltó la necesidad de cómo lograr la gestión del conocimiento involucrando los saberes científicos con el ancestral y el espiritual de las distintas comunidades indígenas en pro de generar un nuevo conocimiento para los trabajos que se desarrollarán en conjunto implementando la transdisciplinariedad que hace parte de la estrategia corporativa de Agrosavia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace