Categorías: Valledupar

Agente interventor del Rosario Pumarejo de López destacó la construcción de la nueva sala de urgencias

En la audiencia de rendición de cuentas de la vigencia 2021, el agente interventor del Hospital Rosario Pumarejo de López, Duver Dicson Vargas Rojas destacó el proyecto de construcción de la nueva sala de urgencias de la institución.

El proyecto que se inició el año pasado, tiene una inversión de más de 11 mil millones de pesos y busca mejorar el servicio de urgencias de la E.S.E.

Durante la presentación del informe, el agente interventor explicó el panorama negativo en cuanto a la realidad financiera del Hospital durante la vigencia comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021.

Déficit en el flujo de caja operacional que supera los 44 mil millones de pesos, lo que puso en riesgo la prestación de servicios a los usuarios y a la comunidad en general para la vigencia 2022. Entre lo más crítico se evidenció el crecimiento de los pasivos, toda vez que estos superan las obligaciones ciertas de 2021 por un valor de los 70 mil millones de pesos, dentro del cual se encuentra el componente laboral referente a la deuda con el personal de planta y asociaciones sindicales que superan los 22 mil millones.

De los casi 112 mil millones de pesos en cartera que tiene la entidad, en recuperación no supera los 40 mil millones de pesos, debido a que muchas EPS que hacen parte de esta cartera entraron en proceso de liquidación.

Pese al escenario del año anterior, el agente interventor destacó los avances que se han logrado en los casi cuatro meses que lleva la intervención por parte de la Superintendencia de Salud y afirmó: “Hemos creado un plan de choque que nos ha permitido recuperar cartera, incrementar la venta de servicios de salud y a hoy tener al día al personal de planta que se les logró pagar dentro de la medida el mes de diciembre, enero, febrero, marzo y abril de 2022, y a las diferentes asociaciones sindicales, incluyendo los contratos de prestación de servicios están pagos hasta el mes de marzo y en trámite para pago el mes de abril”.

Explicó también que, a la llegada de la intervención, se tenía un porcentaje de ocupación que no superaba el 25 %, pero después de casi 4 meses de medida, el servicio de urgencia supera el 100 % de ocupación y el servicio de hospitalización y unidades de cuidados intensivo critico es superior al 75 %: “Eso indica que hemos venido trabajando con los diferentes aliados estratégicos y recuperando la confianza en nuestros usuarios”.

Después de la medida de intervención, se ha hecho acercamiento con ocho EPS del departamento y se ha normalizado el flujo de recursos, se han hecho compromisos y preacuerdos tarifarios para recuperar la población con entidades como Dusakawi, Coosalud, Mutualser, Cajacopi, inclusive la Nueva Eps que han confiado en el Hospital y los usuarios están regresando.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

13 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

13 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

13 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

13 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

13 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

13 horas hace