Foto: POL-FIS
Las labores investigativas dan cuenta de nueve propiedades, representadas en un apartamento, un parqueadero, una casa, dos fincas, dos sociedades y dos vehículos, que habrían sido adquiridos con recursos provenientes del envío de cocaína a destinos internacionales, entre 2003 y 2011.
Los inmuebles, avaluados preliminarmente en 1.200 millones de pesos, estarían a nombre de tres de los señalados articuladores de la organización criminal, quienes serían los encargados de coordinar la salida de los cargamentos de estupefacientes desde Colombia hacia Panamá y República Dominicana, rumbo a Estados Unidos.
Ante las evidencias del origen ilícito de los bienes, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio les impuso medidas cautelares de suspensión de poder dispositivo, embargo y secuestro, las cuales fueron materializadas por personal de la Dijin de la Policía Nacional en diligencias realizadas en Bogotá, y en municipios de Norte de Santander y Cundinamarca.
Las propiedades afectadas quedarán a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…