Categorías: Valledupar

Aeropuerto de Valledupar recibe visto bueno en la implementación del protocolo de bioseguridad

Aeropuertos de Oriente S.A.S., recibió por parte de la Aeronáutica Civil, el visto bueno en la implementación del protocolo de bioseguridad en el aeropuerto internacional Alfonso López Pumarejo de Valledupar.

“Durante la visita de inspección, el director de la Aerocivil, Juan Carlos Salazar y el personal técnico de la entidad evidenciaron que la Concesión Aeropuertos de Oriente adecuó la infraestructura del terminal aéreo cumpliendo de manera rigurosa, con la implementación de las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno Nacional. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad e integridad de los viajeros y usuarios del aeropuerto”, informó el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

Asimismo, el funcionario indicó que “tenemos un balance satisfactorio al finalizar la visita. Tendremos un comienzo progresivo de las operaciones comerciales a partir del 21 de septiembre. Queremos hacer un reconocimiento al concesionario Aeropuertos de Oriente y a todo el equipo, por el compromiso y profesionalismo que tienen para garantizarle a los usuarios del transporte aéreo que este sigue siendo el medio más seguro para desplazarnos”.

Este aval constituye un hito importante para la reactivación de los vuelos comerciales de tipo doméstico y reactivar la conectividad aérea en Valledupar y el Cesar, luego de más de cinco meses de inactividad.

“Las medidas que adoptamos para el cumplimiento del protocolo de bioseguridad requieren de un inmenso compromiso que además de la Concesión, deben adquirir las aerolíneas, autoridades, empresas de servicios aeroportuarios y pasajeros, para que a través del autocuidado y el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos, garanticemos la salud, el bienestar y la integridad de los viajeros y la comunidad aeroportuaria en general”, resaltó Lozano Escobar.

La implementación del protocolo Después de más de cinco meses de suspensión de los vuelos comerciales nacionales en el departamento del Cesar, se han venido desarrollando actividades de limpieza, desinfección y puesta a punto, tanto a nivel externo como interno, de todas las áreas, equipamiento y demás facilidades que entrarán en funcionamiento y que se pondrán a disposición de los usuarios del aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace