Foto: Referencia
Canales no oficiales de aerolíneas y de supuestos proveedores de servicios turísticos, así como sitios web falsos, mensajes de texto y perfiles fraudulentos en redes sociales, se han incrementado en la temporada de promociones por las festividades de fin de año, motivo por el cual la Aeronáutica Civil lanzó una alerta por el aumento este tipo de estafas relacionadas con la compra de tiquetes aéreos y servicios de transporte aéreo.
Ante esta situación, la Aerocivil hizo un llamado a la ciudadanía para que sigan las recomendaciones emitidas por autoridades y aerolíneas, a fin de evitar ser víctimas de estos delitos. “Recuerde que los ciberdelincuentes intentan aprovecharse de la buena fe de los viajeros, especialmente cuando las promociones son frecuentes”, dijo en un comunicado la entidad.
La Aerocivil invitó a todos los usuarios a estar alerta y a seguir las recomendaciones oficiales, contactar a las agencias de viajes certificadas y a las aerolíneas para evitar caer en estas estafas.
Advirtió que es fundamental adquirir los tiquetes de viaje únicamente a través de canales oficiales de agencias de viajes certificadas o directamente con las aerolíneas, para garantizar la seguridad de las transacciones.
La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…
La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…
Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…
Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…