El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodriguez Becerra, advirtió sobre las consecuencias que puede traer el costo de la consulta popular que impulsa el Gobierno, dadas las dificultades presupuestales que se afrontan actualmente.
Dijo que lo más lógico es que el costo que demande la consulta popular implique ajustes o recortes en materia presupuestal.
“Considero que la obligación que tiene la Contraloría es advertir. Es algo tan elemental y tan sencillo, porque si usted le va a colocar una carga adicional de más de 500 mil millones de pesos, pues tendrán que salir de alguna parte”, expresó el Contralor al intervenir en la instalación del Foro “Elecciones 2026: un acuerdo nacional por la Transparencia”, organizado por la revista Cambio.
Rodríguez Becerra empezó reconociendo la disposición que ha existido por parte del Gobierno nacional para apoyar los procesos electorales que se avecinan, pero insistió en que tiene preocupación por el costo que se cause con la consulta popular.
“Estamos hablando de más de $ 500 mil millones de pesos más, cuando paralelamente el estado tiene otras obligaciones que cumplir, como el endeudamiento, para no perder de pronto la calificación”. Si usted suma a ello que eventualmente se ha podido hacer un mal cálculo presupuestal, de los ingresos, pues entonces termina gastando más de lo debido”, anotó.
Para generar condiciones dignas de reincorporación para las y los firmantes del Acuerdo de Paz,…
El Gobierno nacional invertirá 50 mil millones de pesos para garantizar el desarrollo de todas…
El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, señaló que para lograr una adecuada…
Elvia Milena Sanjuan Dávila, este viernes de manera virtual presentó la rendición de cuentas vigencia…
La contaminación del aire, uno de los principales riesgos ambientales para la salud, es responsable…
La Defensoría del Pueblo, en su constante labor de monitoreo y defensa de los derechos…