Categorías: Nacionales

Advertencias de la Procuraduría llevaron al Sena a suspender proceso de nombramientos de directores regionales

Las alertas de la Procuraduría sobre presuntas irregularidades llevaron al Sena a suspender los procesos de selección de los cargos para nombramientos de directores y subdirectores regionales de la entidad.

El director, Jorge Londoño, tomó la determinación luego de que el Ministerio Público hiciera observaciones al proceso de selección, al parecer, viciado de irregularidades en las entrevistas y calificaciones de algunos aspirantes.

Precisamente una de las dudas que llevaron al ente de control a poner la lupa sobre esta convocatoria fue la terminación, sin clara justificación, del contrato interadministrativo suscrito con la Escuela Superior de Administración Pública- ESAP-, entidad que venía adelantando el proceso de selección y del que fue excluida el pasado 16 de abril de 2024 dejando el proceso a trancas y en plena etapa de entrevistas.

Otro de los episodios que alertó al ente de control fueron las múltiples quejas de aspirantes que vieron vulnerados sus derechos desconociendo sus calificaciones y en otros casos de participantes que sin cumplir con requisitos obtuvieron puntajes destacados.

En ese orden de ideas fue que la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública con el fin de garantizar los principios de transparencia y objetividad en los procesos de selección, en particular de los 142 convocados para conformar las ternas de las cuales se elegirán los directores regionales y los 839 convocados para los 126 empleos de subdirector, exhortó al Sena para que hiciera los ajustes requeridos en la convocatoria.

Fue así como las directivas del Sena, acatando las observaciones del ente de control, decidieron suspender el proceso meritocrático de directores regionales y subdirectores del Centro del Sena abiertos mediante las resoluciones 01-01554 de 2023 y 01-01555 de 2023.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

3 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

3 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

3 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

3 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace