Categorías: Salud

Advertencia de los expertos sobre cenar tarde

La alimentación es una de las bases de una buena salud por lo que priorizar que sea balanceada, en calidad, variedad y cantidad, resulta fundamental.

Apuntar a una variedad de colores, reducir el consumo de sodio, reemplazar las grasas saturadas, limitar los azúcares añadidos, agregar más potasio, la fibra, el calcio y la vitamina D, son algunas de las recomendaciones que al respecto ofrecen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Estados Unidos).

Desde el Centro Médico Respirar (Colombia) ponen el foco en el descanso, la alimentación y el ejercicio como los tres pilares sobre los cuales se mantiene una buena salud. Sobre la alimentación en particular, señala que debemos consumir diferentes grupos de alimentos en cada comida para lograr un aporte equilibrado de nutrientes y proteínas.

Cuando se habla de cuidar la salud, y se pone como ejemplo los ejes mencionados anteriormente, se está haciendo referencia a hábitos que debemos incorporar en nuestra vida. En muchos hogares, existe un hábito que no es muy bien visto por la ciencia en relación con la salud: cenar tarde.

La Academia Española de Nutrición y Dietética sentencia que nuestro cuerpo está programado para comer de día y dormir de noche. «Mientras dormimos, el sistema digestivo descansa y aprovecha para reparar todos los tejidos implicados en la digestión», explica la nutricionista Marta Garaulet. Pero qué sucede cuando nuestro horario de cena está establecido muy tarde.

La nutricionista María de los Ángeles García García se ha encargado de explicar lo que sucede en nuestro organismo cuando concretamos la cena tarde. La experta afirma que el cuerpo experimenta un «aumento de la liberación del colesterol y la disminución del gasto energético en reposo o la tolerancia a la glucosa» algo que «nunca es buena idea». El impacto no recae primeramente en la salud, pero sí en el aumento de la grasa y el peso corporal que se relaciona con la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.

García García advierte que no es necesario establecer un horario de cena que comience a las 20, pero si aconseja que nuestra alimentación se concentre principalmente «en las horas del día» con el fin de evitar tener una alimentación abundante antes de irnos a dormir. De esta manera, explica, favorecemos el proceso de la digestión. (El Universal).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace