Categorías: Regionales

Admiten demanda que busca restituir 312 hectáreas a diez familias de la parcelación Mechoacán, en Cesar

El Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Valledupar admitió una demanda que pretende restituir 312 hectáreas de tierras despojadas por el paramilitarismo en la parcelación de Mechoacán, en zona rural del municipio de La Jagua de Ibirico, centro del Cesar.

Este proceso, gestionado por la Dirección Territorial Cesar – La Guajira de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), se orienta a beneficiar a diez núcleos familiares que fueron desplazados forzosamente de sus predios. Esta tierra —en algunos casos— se negoció a particulares de forma fraudulenta, con ventas amparadas en documentación ficticia, tras ser despojada por el accionar violento de las Auc.

Para atender este importante caso, la URT priorizó a las víctimas de Mechoacán. Se trata de un proceso de alto interés, dado que la entidad gestiona en favor de estas familias una tierra enclavada en el área de actividad e influencia estratégica de empresas dedicadas a la minería a cielo abierto de carbón, en parte del hoy denominado ‘Corredor de La Vida’ (antiguo Corredor Minero).

Cabe destacar que en la parcelación Mechoacán, la URT atiende solicitudes de restitución que fueron negadas en administraciones pasadas, desestimando la inscripción al Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente (RTDAF).

Hoy, siguiendo los lineamientos del Gobierno de Cambio, han sido inscritas al RDTDAF y pasaron a la etapa judicial del proceso de restitución de tierras, a partir de nuevos parámetros de valoración que han sido adoptados por la Unidad, en su propósito de garantizar los derechos territoriales de las víctimas desplazadas y despojadas por grupos al margen de la ley.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace