El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), adjudicara este jueves a la Estructura Plural Línea Férrea, la concesión APP por 10 años del corredor férreo La Dorada – Chiriguaná.
La Estructura Plural Línea Férrea obtuvo la más alta calificación en la evaluación técnica y financiera, así como la mayor calificación en la oferta económica, por valor de $ 2,270,247,059,500 entre los tres oferentes que participaron en la primera Asociación Público-Privada (APP) férrea de Colombia. La Estructura ganadora está conformada por Ortiz Construcciones y Proyectos S.A., con el 75 % de participación, Transporte Ferroportuario de Colombia – Transferport S.A.S con el 15 %, C.I. y Colombian Natural Resources I SAS con el 10 %.
Con la APP La Dorada-Chiriguaná, que tiene una inversión prevista de $3.4 billones (a precios de dic/2023), se generarán 32.000 empleos directos e indirectos. Además, permitirá disminuir 37.000 toneladas de CO2 al año y beneficiará a 400.000 personas de 25 municipios en los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander yCesar, que comparten el corredor.
Sumado a ello, se creará una alternativa al transporte de carga entre el centro del país y los puertos del Caribe en condiciones seguras y eficientes.