Categorías: Nacionales

Adjudicadas obras viales para el Caribe y Santander

A través de la estrategia de Gobierno Compromiso por Colombia, el Instituto Nacional de Vías (Invías) adjudicó tres obras de infraestructura en la región Caribe y Santander.

“Es un orgullo informar que como sector finalizamos esta primera gran etapa de adjudicaciones de la línea Vías para la Legalidad y la Reactivación de las Regiones Visión 2030. En este último módulo adjudicamos tres obras por más de $ 723.300 millones que desarrollaremos en los departamentos de La Guajira, Córdoba y Santander, con lo que ratificamos nuestra misión de llegar con hechos a todas las regiones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En el Gobierno nacional seguimos reactivando social y económicamente a Colombia, para construir un mejor futuro para todos”, afirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

Las audiencias de adjudicación se desarrollaron después de que el Invías cerrara en febrero pasado el proceso de recepción de ofertas, proceso que concluyó con la participación de 73 firmas de ingeniería que presentaron en total 45 propuestas económicas. A partir de ahí, la Entidad inició el respectivo estudio y análisis para adjudicar las obras al mejor proponente.

Uno de los contratos adjudicados en este paquete de licitaciones fue para las obras de pavimentación de 48 kilómetros de la vía Santa Lucía – Moñitos, con lo que se atienden las necesidades de las comunidades de Córdoba al ofrecer una carretera en condiciones seguras de tránsito. Este proyecto permitirá la creación de 1.618 nuevos empleos y será llevado a cabo por el Consorcio Isla 066-2020, conformado por Latinoamericana de Construcciones e Ismocol, y que tendrá un valor total de $ 171.400 millones.

El director general del Invías, Juan esteban Gil Chavarría, destacó que “con esta obra en Córdoba vamos a transformar totalmente, a darle un giro de 180 grados, a la movilidad y calidad de vida de usuarios, transportadores y comunidades que recorren la vía. Estas obras nos permitirán garantizar una transitabilidad eficiente, la cual se veía afectada en épocas de lluvia. Además, adjudicamos las obras para la Alta Guajira y para los habitantes de la provincia de García Rovira, en Santander. Reactivaremos también la economía de estos departamentos, pues vamos a generar más de 8.500 nuevos empleos”.

El proyecto mencionado por el director que fue adjudicado en La Guajira contempla la pavimentación de 100 kilómetros de carretera entre Uribia, Puerto Bolívar, cabo de La Vela y Puerto Estrella, en la parte alta del departamento. Estas obras, que contribuyen al desarrollo del departamento al generar nuevos empleos para 4.356 personas, serán ejecutadas por la Unión Temporal Andino 066, integrado por Conytrac; Gaico Ingenieros Constructores; Construcción y Desarrollo Ingeniería; Construcciones, Cimentaciones y Soluciones Integrales; Proyectos y Vías; Teccivil, y JMV Ingenieros. Estas obras tendrán un valor total de $ 265.800 millones.

Por último, continuando con el objetivo de conectar las regiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el Gobierno nacional adjudicó al Consorcio Vías Colombia 066, conformado por Hidalgo e Hidalgo Colombia SAS e Hidalgo e Hidalgo Sucursal Colombia, las obras para garantizar la pavimentación total del corredor Curos – Málaga, en Santander. Esta obra tendrá un valor total de $ 286.100 millones y en su ejecución se generarán 2.595 nuevos empleos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

7 horas hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

7 horas hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

7 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

7 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

7 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

7 horas hace