Categorías: Regionales

Adjudica construcción de nuevo módulo en la Unad sede Curumaní

Un nuevo y moderno módulo para aulas en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), sede Curumaní, será construido por el Gobierno del Cesar para beneficiar a 1.287 estudiantes de pregrado y posgrado.

A través de este proyecto, valorado en más de 26.508 millones y adjudicado este martes tras un proceso de licitación pública, se levantará una nueva y moderna infraestructura en la citada institución de educación superior, para mejorar las condiciones y procedimientos formativos.

El lote de 4.566 metros cuadrados, hace parte del predio donde actualmente se encuentran las aulas de la Unad en ese municipio, se ubica en el barrio El Paraíso de la misma jurisdicción.

Esther Mendoza Peinado, secretaria de Infraestructura Departamental, afirmó que con la construcción de este módulo se beneficiará a toda la población estudiantil del centro y sur de Cesar, poniendo a su disposición un ambiente de calidad acorde con las necesidades de aprendizaje en educación superior.

Explicó, además, que este proyecto concibe plazas de parqueo, una cafetería, centros de copiado, zonas de esparcimiento y un módulo de tres pisos que se dividen así: en el primer piso, tres baños (hombre, mujer y personas con movilidad reducida), un cuarto de aseo, un cuarto técnico, dos oficinas, una sala de juntas, una sala de estudio y dos aulas con una capacidad para 42 y 35 estudiantes.

En el segundo y tercer piso, tres baños (hombre, mujer y personas con movilidad reducida), un cuarto de aseo, un cuarto técnico, cinco salones con una capacidad para 42 estudiantes, cada uno con sus respectivas sillas, tablero y smart TV.

Con esta infraestructura, el Gobierno del Cesar impactará en el indicador de cobertura educativa, habilitando espacios para 864 estudiantes nuevos en las diferentes jornadas establecidas en la institución educativa. De este modo se superará el hacinamiento, pues la sede de la Unad en Curumaní actualmente cuenta solo con cuatro aulas cuyo uso debe sortearse entre 22 carreras tecnológicas, 30 carreras profesionales, 13 especializaciones y 17 programas de maestría.

El aulario será similar al que el Gobierno del Cesar entregó a la UPC sede Aguachica, donde se intervinieron 4.400 metros cuadrados con una inversión de $ 27 mil millones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace