Categorías: Nacionales

Acuerdo entre la Dian y su sindicato permitirá formalizar a más de 10 mil trabajadores

Tras cerca de 4 años de una queja elevada ante la OIT, identificándola como caso 3417, por la “Violación a la libertad sindical y a la negociación colectiva. Violación a los convenios 98, 151 y 154 de la OIT por incumplimiento grave de acuerdo colectivo de trabajo.”, las partes llegaron a un histórico acuerdo que permitirá beneficiar a cerca de 10 mil trabajadores y trabajadoras de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Nayibe López, directora de gestión corporativa de la DIAN, calificó este acuerdo como un ejemplo de diálogo social entre las partes para construir país.

“Logramos la ampliación de la planta en más de 10 mil cargos, una iniciativa que ha trabajado fuerte el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, desde luego nosotros como parte de su equipo de trabajo buscando el bienestar de nuestros compañeros que hacen parte de nuestra entidad”, aseguró la funcionaria.

Marco Tulio Ardila, fiscal de SINTRADIAN, expresó que el acuerdo es una muestra del apoyo incondicional del Gobierno del Cambio con las y los trabajadores.

“La firma de este documento, permite que, en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, todos los funcionarios que estaban como provisionales en este momento tengan sus trabajos garantizados gracias a la ampliación de la planta”, subrayó el dirigente sindical.

Para el Gobierno Nacional, la firma del acuerdo entre la Dian y SINTRADIAN, muestra el reflejo y la voluntad de la decisión política para respetar los derechos de las y los trabajadores.

“Esta queja que fue elevada ante la OIT tenía como objetivo verificar a nivel internacional el incumplimiento de un acuerdo colectivo, pues hoy aquí este Gobierno cumple y se trabaja por implementar los estándares internacionales en materia laboral”, puntualizó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

13 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

13 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

13 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

13 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

13 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace