Foto: Corpocesar
Corpoguajira y el Consejo Territorial de Cabildos (CTC) de la Sierra Nevada, desarrollaron un importante espacio de diálogo de entendimiento, en el que participaron los gobernadores de los cuatro pueblos indígenas de la sierra nevada.
Durante el evento, realizado en Dibulla, se acordaron los detalles para la puesta en marcha de los procesos consultivos con las comunidades, en el marco de diferentes proyectos que ha ejecutado la autoridad ambiental para la conservación de la biodiversidad de esta zona.
Adicionalmente, se estructuró la conformación de la mesa de coordinación interinstitucional para tener un relacionamiento permanente que permita la construcción de acuerdos de articulación, orientados a la protección ambiental y al fortalecimiento de la gobernabilidad de los territorios ancestrales.
Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó que esta instancia funcionará como un espacio para formular y orientar la implementación de las políticas e iniciativas territoriales, ambientales y culturales, entre Corpoguajira y el CTC como autoridades públicas, en la sierra nevada de Santa Marta, en jurisdicción de la Corporación, “esto nos permitirá avanzar en la puesta en marcha de procesos consultivos con los pueblos indígenas en relación con la planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas, planes de ordenamiento del recurso hídrico y el fortalecimiento de las áreas protegidas priorizadas por la entidad en este sector’.
El funcionario también precisó que se aplicarán estrategias de conservación del territorio ancestral de la línea negra, se gestionará un encuentro con las Corporaciones Autónomas Regional del Cesar y Magdalena, así como la formulación de proyectos para presentar ante el Sistema General de Regalías, Fondo de Compensación Ambiental, organismos de cooperación internacional, entre otras instituciones.
Cabe destacar que la actividad contó con la participación de los gobernadores de los pueblos Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo y con funcionarios de Corpoguajira.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…