Categorías: Regionales

Acuerdan acciones para fortalecer trabajos de conservación ambiental en la Sierra Nevada de Santa Marta

Corpoguajira y el Consejo Territorial de Cabildos (CTC) de la Sierra Nevada, desarrollaron un importante espacio de diálogo de entendimiento, en el que participaron los gobernadores de los cuatro pueblos indígenas de la sierra nevada.

Durante el evento, realizado en Dibulla, se acordaron los detalles para la puesta en marcha de los procesos consultivos con las comunidades, en el marco de diferentes proyectos que ha ejecutado la autoridad ambiental para la conservación de la biodiversidad de esta zona.

Adicionalmente, se estructuró la conformación de la mesa de coordinación interinstitucional para tener un relacionamiento permanente que permita la construcción de acuerdos de articulación, orientados a la protección ambiental y al fortalecimiento de la gobernabilidad de los territorios ancestrales.

Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó que esta instancia funcionará como un espacio para formular y orientar la implementación de las políticas e iniciativas territoriales, ambientales y culturales, entre Corpoguajira y el CTC como autoridades públicas, en la sierra nevada de Santa Marta, en jurisdicción de la Corporación, “esto nos permitirá avanzar en la puesta en marcha de procesos consultivos con los pueblos indígenas en relación con la planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas, planes de ordenamiento del recurso hídrico y el fortalecimiento de las áreas protegidas priorizadas por la entidad en este sector’.

El funcionario también precisó que se aplicarán estrategias de conservación del territorio ancestral de la línea negra, se gestionará un encuentro con las Corporaciones Autónomas Regional del Cesar y Magdalena, así como la formulación de proyectos para presentar ante el Sistema General de Regalías, Fondo de Compensación Ambiental, organismos de cooperación internacional, entre otras instituciones.

Cabe destacar que la actividad contó con la participación de los gobernadores de los pueblos Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo y con funcionarios de Corpoguajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace