Foto-referencia
Ante por los menos 1.700 caficultores de varias regiones del país que se congregaron en Bogotá en la Asamblea Nacional Cafetera, el presidente de la República, Gustavo Petro, y la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, anunciaron que el Gobierno del Cambio activó el Fondo de Estabilización de Precios del Café. Así, las familias que dependen del cultivo del grano tendrán una compensación del 80 % que será progresiva y diferenciada de acuerdo con las características socioeconómicas de los caficultores.
“Nuestra propuesta es que se pague el 80 % de las compensaciones, que es lo máximo permitido por la ley. Es decir, a los caficultores colombianos se les pagará el tope máximo permitido. Estamos comprometidos con los caficultores en estos momentos que han sufrido pérdidas económicas”, explicó la ministra ante el pleno de la Asamblea.
La ministra manifestó que para llegar a esta decisión se tuvieron en cuenta los datos recogidos en los análisis técnicos que arrojaron afectaciones por caída de precios, incremento en costos en la producción y efectos por el fenómeno de El Niño. “Por eso, nuestra propuesta es que la totalidad de los recursos con los que dispone el Fondo sean destinados a suplir estas pérdidas. Ese 80 % que tendrán de compensación es sobre el valor de la carga”, detalló Mojica.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…