Foto-referencia
La Procuraduría General de la Nación le pidió a la ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, informar las acciones y medidas adoptadas para la prevención y atención de violencias por razones de sexo y género en universidades públicas del país.
La jefa de la cartera ministerial tendrá que referir al órgano de control, cómo viene implementando la Resolución 014466 de 2022, que define los Protocolos de prevención, detección y atención de violencias y discriminaciones basadas en género en Instituciones de Educación Superior (IES), desagregando las actividades, acciones y medidas puestas en marcha.
De igual forma, en la acción preventiva de vigilancia, la Ministra deberá enviar a la Delegada Para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, el balance de las IES que cuentan con protocolos y rutas de prevención, detección y atención de estas violencias, precisando también las que a la fecha no están cumpliendo y confirmando lo que el ministerio ha realizado frente a este incumplimiento.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…