Categorías: Regionales

Acciones que suman a la búsqueda de desaparecidos en el Cesar y La Guajira

Junto con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, se realizó un encuentro con comunicadores de los municipios del sur de La Guajira, en el que se abordó la relación entre los procesos de reincorporación, la búsqueda de los desaparecidos y la construcción de paz. Su objetivo fue reconstruir historias a partir de un lenguaje de búsqueda incluyente, que no discrimine y que, por el contrario, aporte a la participación activa de las personas que buscan, quienes aportan información, las organizaciones y la institucionalidad.

Durante el encuentro, que se tornó muy participativo por los aportes de los trabajadores de los medios radiales y escritos, se hizo una pedagogía asertiva para ser implementada en las historias que luego se narren, en aras de impulsar la búsqueda en el territorio, específicamente en La Guajira.

Este tipo de acciones permite a la Unidad de Búsqueda recibir información de todo tipo, recibir solicitudes de búsqueda y replicar en las comunidades el mandato.

Un total de 83 muestras biológicas de referencia con fines de identificación, fueron tomadas en una jornada de trabajo que realizó el Grupo Interno de Trabajo del Cesar, en Valledupar. En ella participaron muestradantes que tienen solicitudes de búsqueda activa en los dos Plan Regional de Búsqueda, Centro del Cesar y Norte del Cesar – Sur de La Guajira.

Estos planes regionales de búsqueda tienen un universo de personas desaparecidas que supera las tres mil, por lo que es necesario seguir implementando estrategias que permitan aumentar las solicitudes de búsqueda y toma de muestras biológicas. Recientemente se realizó una jornada masiva en Valledupar y se tiene programada una tercera para realizarse en los municipios de Pailitas y Pelaya, Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

3 min hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

6 min hace

Al menos 7 muertos en el naufragio de un barco migrante cerca de una isla griega

Al menos siete personas, incluidos dos niños, murieron en el naufragio de un barco que…

6 horas hace

Fatiga visual: cómo proteger y cuidar tu visión en la era de las pantallas

En una era en la que las pantallas dominan nuestra vida diaria, una epidemia silenciosa…

6 horas hace

Nuevas variedades en hortalizas para que productores mejoren sus sistemas productivos

Agrosavia, en busca de la promoción de prácticas que permitan especializar la producción de hortalizas…

6 horas hace

Supersalud prorroga por un año más medida de intervención forzosa de la Nueva EPS

La Superintendencia Nacional de Salud prorroga por un año más la medida de intervención forzosa…

6 horas hace