Categorías: Salud

Abren proceso de responsabilidad fiscal a la EPS Medimás

Tras culminar una indagación preliminar, la Contraloría General de la República ordenó la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal a la EPS Medimás por presuntas irregularidades en el manejo de $ 234.191 millones girados por la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) para garantizar la prestación de los servicios de salud a sus afiliados.

El organismo de control también vinculó como presunto responsable a la IPS Estudios e Inversiones Médicas – Esimed S.A., a la cual la EPS giró anticipos por $ 71.675 millones con recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud que a la fecha no han sido legalizados.

Dentro de las indagaciones realizadas también se encontraron registros contables de pagos superiores a los valores facturados por las Instituciones Prestadores de Servicios de Salud por la suma de $ 102.898 millones, así como el pago de medicamentos con precios superiores a los regulados por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos en cuantía de $ 32.406 millones, y $ 21.430 millones por servicios médicos con valores superiores a los contratados con su red de prestadores.

Adicionalmente la EPS Medimás habría pagado un poco más de $ 144 millones por servicios médicos prestados antes del 1 de agosto de 2017, a pesar de que apenas en dicha fecha fue autorizado su funcionamiento por la Superintendencia Nacional de Salud.

También habría pagado 884 facturas por más de $ 360 millones a pesar de que se encontraban anuladas y $ 5.275 millones por facturas glosadas, o sea que no cumplían con requisitos legales para su pago.

Por estos hechos fueron vinculados además de la EPS Medimás, sus presidentes y representantes legales durante el periodo 2017 y 2018, así como los vicepresidentes financieros y gerentes de tesorería de la época, sobre los cuales se ordenó la búsqueda de bienes y serán citados a rendir versión libre.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace