Foto-referencia
Este año, Evaluar para Avanzar 3° a 11° implementará nuevos instrumentos de valoración y cuestionarios auxiliares. Además, contará con nuevas herramientas para el análisis y uso de los resultados. En esta nueva edición, se espera que todos los estudiantes de 3º a 11º grado de los establecimientos educativos oficiales y no oficiales participen en las modalidades Online, Offline o cuadernillos descargables en pdf, con el fin de que los docentes puedan apoyar el diagnóstico del nivel de competencias básicas y socioemocionales de sus estudiantes. Adicionalmente, se implementará en sedes focalizadas la modalidad de lápiz y papel.
En el evento virtual de apertura de la plataforma Evaluar para Avanzar 3° a 11°, que se transmitió por canales digitales, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, enfatizó en la importancia que tienen los rectores en esta primera fase del componente de Valoración de aprendizajes.
“La etapa de inscripción que hoy inicia es fundamental para garantizar la efectiva cobertura y participación de los estudiantes y docentes. Los rectores son quienes activan en sus instituciones educativas todo el sistema para observar y recopilar información acerca de los estudiantes. A partir de hoy pueden actualizar y hacer cargas masivas de los estudiantes, además de inscribir a los docentes que estarán encargados de aplicar las herramientas de evaluación. Este es el punto de partida de un compromiso que hemos adquirido con la niñez y los jóvenes, de todo el territorio nacional”.
A su vez, la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño señaló: “Hemos creado tutoriales para hacer que la experiencia de usuario, a la hora de hacer la inscripción, sea fácil y eficiente. Además, contamos con una mesa de ayuda que está atenta a guiar y resolver temas técnicos que puedan presentarse durante el proceso de inscripción, entrega de resultados e interpretación”.
El acceso a los instrumentos de valoración de Evaluar para Avanzar 3° a 11° se realiza a través de la plataforma https://evaluarparaavanzar311.icfes.gov.co.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…