Categorías: Judiciales

Abren investigación disciplinaria por proceso de selección del Fondo del Magisterio por $ 51.552 millones

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria a servidores (para el año 2020) del magisterio, ministerios de Trabajo, Educación y Hacienda y Crédito Público, por presuntas irregularidades en la adjudicación de un proceso para la elaboración de una matriz de riesgos para las sedes de establecimientos educativos oficiales, por un presupuesto estimado en $ 51.552 millones.

Los investigados son el vicepresidente del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), Jaime Abril Morales; la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Liliana Alarcón; el delegado del Ministerio de Trabajo, Juan Carlos Hernández, y el del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Paul Ricardo Díaz, quienes votaron de manera positiva para la adjudicación del contrato a la firma Belisario Velásquez & Asociados S.A.S.

Se trata del proceso de la invitación pública No. 003 de 2020 adelantado por el FOMAG, administrado por la Fiduciaria La Previsora S.A., adjudicado con el objeto de «Diseñar e implementar la matriz de peligros, valorar los riesgos y determinar los controles para las sedes de establecimientos educativos oficiales adscritos a las entidades territoriales certificadas en educación y la aplicación y análisis de la batería de riesgo psicosocial para docentes activos y directivos docentes activos de las mismas, como actividades del sistema de seguridad y salud en el trabajo del Magisterio».

Luego de revisar el material allegado, para el Ministerio Público no es clara la manera como la entidad absolvió las observaciones presentadas frente al certificado de experiencia presuntamente falso, el cual habría sido presentado por quien resultó adjudicatario del contrato.

La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción 7 Segunda Delegada para la Contratación Estatal ordenó la práctica de pruebas documentales que resulten pertinentes y conducentes respecto de los hechos materia de investigación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

$ 2.300 millones para la salud de firmantes de paz que viven en los ETCR

Para generar condiciones dignas de reincorporación para las y los firmantes del Acuerdo de Paz,…

2 días hace

Avanzan las inscripciones a los Juegos Intercolegiados 2025 con más de 31 mil deportistas

El Gobierno nacional invertirá 50 mil millones de pesos para garantizar el desarrollo de todas…

2 días hace

Debemos construir consensos que garanticen una adecuada educación rural en el país: Procurador

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, señaló que para lograr una adecuada…

2 días hace

De manera virtual, Gobernadora del Cesar rindió cuentas vigencia 2024

Elvia Milena Sanjuan Dávila, este viernes de manera virtual presentó la rendición de cuentas vigencia…

2 días hace

La contaminación del aire causa siete millones de muertes anuales, según la OMS

La contaminación del aire, uno de los principales riesgos ambientales para la salud, es responsable…

3 días hace

Flujo migratorio por la selva del Darién se reduce un 96% en un año

La Defensoría del Pueblo, en su constante labor de monitoreo y defensa de los derechos…

3 días hace