Foto-referencia
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), abrió el proceso de licitación de las Troncales del Magdalena, las cuales se componen de dos proyectos viales entre Puerto Salgar y Barrancabermeja y entre Sabana de Torres y Curumaní, los cuales demandarán inversiones superiores a los $ 3,7 billones.
Ambos trayectos suman 531 kilómetros y se constituyen en el principal corredor de carga del país, el cual conecta el interior con la Costa Caribe.
Con la publicación de los pre pliegos se busca que los posibles interesados conozcan la documentación del proyecto y los requisitos habilitantes, pero además para que puedan hacer las respectivas observaciones.
Las troncales del Magdalena mejorarán la conectividad de la Costa Caribe con el interior del país y se consolidarán, junto con el proyecto Ruta del Sol 3, en el corredor de carga más importante de Colombia. Estas obras también beneficiarán a los departamentos de Santander, Antioquia, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Caldas y Boyacá.
La Troncal del Magdalena 1, que es el corredor Puerto Salgar – Barrancabermeja, cuenta con una longitud de 259,6 kilómetros y tendrá una inversión estimada de $ 2,07 billones.
Los trabajos contemplan las siguientes obras: Construcción de segunda calzada y variantes a lo largo de 146,4 kilómetros; mejoramiento de calzada existente en 147,9 kilómetros y rehabilitación de la calzada existente en 5,08 kilómetros.
Con este proyecto se podrá efectuar la consolidación en doble calzada en el tramo Puerto Salgar – Barrancabermeja y, además, garantizará la operación y mantenimiento de la vía a largo plazo.
Una vez esté finalizado el proyecto, el ahorro en tiempo de viaje será de dos (2) horas, con una velocidad de operación de 100 KPH.
Los municipios directamente beneficiados son: Puerto Salgar, Puerto Berrio, Puerto Boyacá-Boyacá, Cimitarra, Puerto Parra, Simacota y Barrancabermeja. Con la puesta en marcha de este proyecto se estima la generación de 58.382 empleos entre directos, indirectos e inducidos.
Troncal 2
Entre tanto, el proyecto Troncal del Magdalena 2, que es el corredor Sabana de Torres-Curumaní (Cesar), cuenta con una longitud de 272,1 kilómetros y tendrá una inversión estimada de $ 1,70 billones.
Las obras que contempla este corredor son: Construcción de segunda calzada a lo largo de 129,3 kilómetros y mejoramiento de la calzada existente en 116,2 kilómetros.
Los municipios beneficiados con esta obra son: Sabana de Torres, San Alberto San Martín, Rio de Oro, Aguachica, Gamarra, La Gloria, Pelaya, Pailitas y Curumaní (Cesar). Con la puesta en marcha de este proyecto se estima la generación de 47.997 empleos entre directos, indirectos e inducidos.
“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…
Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…
Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…
Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…
Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…