Categorías: Culturales

Abierta convocatoria para artistas, creadores, emprendedores y gestores culturales de todo el país

Regresa el Programa Estímulos 2022, una convocatoria pública que busca apoyar iniciativas presentadas por artistas, creadores, investigadores, emprendedores y gestores culturales; en diversos campos de las artes, la cultura y el patrimonio, mediante la entrega de incentivos económicos como estímulo a sus trayectorias, prácticas y su quehacer.

El portafolio que establece cuatro líneas temáticas: creación, formación, circulación e investigación; permitirá a los interesados recibir apoyo en cualquiera de las tres modalidades: becas, como instrumento de apoyo a la ejecución de proyectos artísticos y culturales, reconocimientos: categoría que destaca procesos, proyectos, obras y trayectorias de personas y organizaciones, que aportan de manera sobresaliente a la vida cultural del país y se distinguen como referentes del campo en el que se desarrollan; y premios como la máxima distinción por la obra, labor, trayectoria, dedicación, procesos y aportes realizados por artistas, creadores, investigadores y gestores, cuyo trabajo en el campo cultural contribuye de manera sobresaliente a la memoria y a la vida cultural del país.

Este año hay 982 estímulos con una inversión de 19.200 millones de pesos simplificando y facilitando las condiciones para que todos los artistas y gestores culturales del país puedan participar de esta convocatoria y donde tenemos estímulos diversos desde todas expresiones artísticas que ven reflejada ese potencial de las actividades artísticas del país desde todos los territorios de Colombia.

En esta convocatoria que estará abierta hasta el mayo, podrán participar los colombianos mayores de 18 años, residentes o no en el país y los extranjeros que acrediten residencia de los últimos cinco (5) años continuos en Colombia. Asimismo, grupos constituidos, personas jurídicas de naturaleza privada, cabildos, resguardos y asociaciones indígenas, personas jurídicas de naturaleza pública, consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y pueblo Rrom.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

12 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

12 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

12 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

13 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

13 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

18 horas hace