Categorías: Salud

A ponerse al día con las vacunas, este sábado 30 de enero

Para cumplir el objetivo de disminuir el riesgo de enfermar y prevenir enfermedades mortales, el Ministerio de Salud y Protección Social programó para este sábado 30 de enero la primera actividad central de vacunación del año con el lema ‘Día de ponerse al día’.

«Invitamos a todos los padres de familia a que se acerquen con sus hijos menores de 6 años a los 2.975 puntos de vacunación que tenemos dispuestos en todo el país. Esperamos que alrededor de 14 mil niños inicien, continúen o completen su esquema de vacunación», expresó Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles.

Aclaró que todos los días son de vacunación para poder alcanzar una cobertura del 95% o más en la población sujeto de inmunización con los biológicos que hacen parte del esquema nacional, mantener la erradicación de la poliomielitis y consolidar la eliminación del sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y tétano neonatal.

También, para controlar la incidencia de casos de fiebre amarilla, difteria, tuberculosis meníngea, hepatitis A y B, neumococo, haemophilus influenzae tipo b, diarreas por rotavirus, tos ferina, parotiditis e influenza.

Las IPS que tienen habilitado el puesto de vacunación disponen del servicio gratuito de aplicación de los 21 biológicos que protegen contra 26 enfermedades, «con las garantías de implementación de protocolos de bioseguridad para proteger a los usuarios y al talento humano; así que pueden asistir con precaución, pero con la tranquilidad que se están adoptando las medidas necesarias», aseguró Cuéllar.

Mientras que las EPS deben garantizar que su red prestadora oferte el servicio de vacunación en horario extendido, fortalezca la demanda inducida mediante citas previas, oferte vacunación en unidades móviles que puedan desplazarse a sitios estratégicos para cumplir con las indicaciones de distanciamiento físico, evitar eventos masivos y aglomeraciones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

14 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

14 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

15 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

15 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

15 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

15 horas hace