Categorías: Nacionales

A partir del 15 de junio serán desembolsados $ 7.975 millones para acueductos rurales

El subsidio rural de agua es una medida tomada por el Gobierno Nacional para mitigar los efectos generados por la pandemia del COVID-19 en el campo colombiano. Con este subsidio al pago del servicio de acueducto se han favorecido 146 mil familias de la zona rural del país. Los operadores que se inscribieron desde el segundo semestre del 2020 recibirán, a partir del 15 de junio, sus nuevos giros.

“En total, desembolsaremos 7.975 millones, que corresponden al pago del subsidio de los meses de enero a mayo para 412 acueductos rurales de 23 departamentos del país, que favorecen a 129.080 familias, quienes verán reflejada en su factura un descuento de 12.400 pesos mensuales”, dijo el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero.

El Viceministro informó que las organizaciones ya tendrán a su disposición estos recursos, que les permitirán solventar aspectos técnicos, operativos o administrativos que requieran y sus suscriptores tendrán como mínimo seis meses del beneficio.

“El acueducto favorecido se obliga a distribuir los recursos recibidos por concepto del subsidio rural entre los suscriptores de menores ingresos hasta que los recursos se agoten, incluso después del 30 de junio de 2021, si es el caso”, explicó Acero.

El alto funcionario señaló que teniendo en cuenta que la iniciativa tuvo una ampliación, se informa que hasta el 20 de junio estará habilitada la opción para que nuevos acueductos se inscriban y para que los operadores que ya hacen parte del subsidio modifiquen la lista de suscriptores si así lo requieren.

En la nueva convocatoria 2021, han recibido solicitudes de 24 acueductos rurales con un potencial de favorecer a 8.011 familias.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

12 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

12 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

12 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

13 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

13 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

13 horas hace